Metrocali y Policía firman convenio para combatir a los colados en el Mío

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Aproximadamente, cada día 25.000 personas se suben sin pagar a los buses del sistema de transporte de Cali, según datos de Metrocali.

Los colados en Metrocali le ocasiona una pérdida diaria al ente que maneja el sistema de transporte masivo en la capital del Valle por $60 millones. Es decir, Metrocali está perdiendo $14.000 millones de pesos al año por este reprochable escenario de colados.

Actualmente, con la firma del convenio firmado con la policía para reforzar la seguridad del Masivo Integrado de Occidente, se calculaba evitar estos inconvenientes, pero se siguen presentando casos. En uno de los más reciente hechos de este tipo, en un video que circula por redes sociales se visualiza aproximadamente a diez personas que ingresan a una estación sin pagar el pasaje.

(Vea también: [Video] A perra le pusieron alambre de púa en el hocico y le causaron delicadas heridas)

Convenio con la Policía de Cali

La Policía y Metrocali formalizaron un vínculo para reforzar la seguridad en el Mío de Cali, con un costo de $4.425 millones de pesos. Los colados hacen parte de los ítems que se quieren reducir con esta inversión, evitando que se sigan presentado en cada una de las estaciones del sistema, donde presunto ladrón falleció hace un par de semanas.

Los uniformados estarán equipados con chalecos antibalas, radios, camionetas, motocicletas. Además de planes de datos para los Dispositivos Especializados de la Policía (PDA), involucrando detectores de metales y hasta computadores.

Las estaciones del Mío donde más se reportan colados son la de San Bosco, Torre de Cali, San Pascual, Chiminangos, Las América, Estadio, Popular, Manzana del Saber y Piloto.

(Lea también: Candidatos dejaron plantados a niños que querían conocer las propuestas para su futuro)

Avances policiales en materia de seguridad en el Mío

En la estación San Pedro, ubicada en el centro de la capital del Valle, se ha reducido significativamente el número de ‘colados’ desde la firma de este convenio interinstitucional. 106 policías hacen presencia en las 55 estaciones y 6 terminales del Sistema de transporte masivo de Cali.

Los Policías estarán en las estaciones durante todo el día en dos turnos y contarán con el apoyo del cuadrante para evitar delitos como el raponazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo