Caso de maltrato laboral en empresa de Ibagué podría trascender a lo penal: Mintrabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioDesde el lunes por la mañana, a través de redes sociales se hizo viral un video en donde se expone un caso de maltrato laboral en la empresa ibaguereña.
Con palabras ofensivas, gritos y señalamientos los empleadores de Casta Agroindustrial Ganadera S.A.S. atacaron a varios empleados a quienes obligan a formarse en una fila, en Ibagué.
“Les voy a decir una cosa y yo no repito, aquí el que manda es el señor Gustavo Adolfo Charry. Y no voy a repetir gústele a quien le guste…”, empezó diciendo el empleador, quien luego pone un dedo en la cabeza de uno de sus subordinados y lo despide, luego de insultarlo. Minutos después se ve como llega otra persona, quien ante una confrontación de una de las empleadas termina gritándola.
(Lea también: Ordenan el cierre de la empresa donde se desató escándalo de maltrato contra empleados)
El lamentable hecho llegó incluso a ojos del presidente Gustavo Petro, quien criticó lo ocurrido, y sin conocer la postura política de los empresarios, los calificó de esclavistas, además de insinuar que empresarios con este tipo de conductas son los que se oponen a la reforma laboral que de nuevo hace trámite en el Congreso.
“Confunden ser empresarios con ser esclavistas. Pasan por encima de la dignidad del trabajador. Por eso se oponen a la reforma laboral”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Ante los hechos y la cantidad de veces que varios usuarios en diferentes plataformas pidieron acciones del Ministerio del Trabajo, el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma anunció el inicio de una investigación para de ser el caso imponer las sanciones respectivas.
Palma indicó, “todos hemos sido testigos del video que ha causado gran indignación sobre hechos de violencia y acoso del trabajo, al parecer en una empresa ubicada en Ibagué. Allí ya están nuestros inspectores indagando las circunstancias de tiempo, modo y lugar, para anunciar las investigaciones de rigor e imponer las sanciones que pueden llegar hasta a 5 mil salarios mínimos, de acuerdo a la normatividad vigente. Esta conducta puede incluso transgredir el derecho penal”.
El viceministro indicó que además se revisa si la empresa ya ha tenido quejas en el pasado, hecho que agravaría la situación para los empresarios.
En ese sentido, hizo un llamado para que no se permita la violencia en el trabajo. Al cierre de esta edición el viceministro Palma informó a través de X, que se avanzaba en la inspección y que “hay serias denuncias y hallazgos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo