Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, dio la buena noticia sobre la funcionalidad del aplicativo que reúne la información más importante del evento.
Con la izada de bandera de la ONU en Cali y apenas a un par de días de que inicie la espera COP16, el Gobierno Nacional hizo un anuncio que los asistentes esperaban con ansias para tener una buena experiencia durante el evento.
(Vea también: Qué es el ‘ScanEagle’ que estará en la COP16 y cómo reforzará la seguridad en el evento)
Mauricio Lizcano, quien hace días dialogó con Pulzo acerca del futuro de la inteligencia artificial en el país, comentó en una rueda de prensa que el ministerio que encabeza lanzó una ‘app’ que contendrá la información más relevante del evento de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
El ministro señaló que esa herramienta ya está disponible para descargar en IOS, y próximamente quedará activa para Android, en inglés, español y francés. La aplicación ‘COP16: Paz con la Naturaleza’ es un aporte más del Ministerio para el correcto desarrollo de la cumbre.
“La ‘app’ oficial de la COP 16 les permitirá a los asistentes y visitantes de la Cumbre tener toda la información de este importante evento al alcance de la mano, en su celular. Ahí estarán las agendas de las Zonas Azul y Verde, así como de los eventos paralelos durante los 12 días que durará la cumbre, señaló el ministro Lizcano.
En esa espacio virtual, los visitantes podrán consultar la agenda académica, cultural y de representación indígena, además de una galería de fotos y videos de las actividades desarrolladas, que quedará funcional luego del evento como un material de consulta de los recursos multimedia del evento
Adicional a ello, los visitantes a la COP16 también contarán con conectividad gratuita en “toda la Zona Azul y toda la Zona Verde”.
Lizcano dijo que esta iniciativa supone “una inversión de $ 4.000 millones para garantizar zonas wifi, para que todos los visitantes, en especial los extranjeros, puedan entrar a Internet gratis”.
Asímismo expresó que el Ministerio de las TIC también estará trabajando “muy fuerte en la ciberseguridad del evento, para prevenir cualquier tipo de ataque que atente contra el correcto desarrollo de la COP”.
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo