No más "pánico y crisis", el regaño al minsalud por salida en falso: "Debe generar respeto"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-02 10:13:03

Lo hizo la Procuraduría General de la Nación, luego de las controvertidas palabras de Guillermo Alfonso Jaramillo sobre la vacunación durante la pandemia.

​El Ministerio Público se pronunció sobre la polémica de los últimos días recordando que acompañó el proceso de vacunación contra el covid-19 y le hizo seguimientos permanentes.

Por ello, le pidió al Jaramillo que evite “las declaraciones sin sustento técnico-científico y en contravía de las políticas en salud pública acerca de la vacunación contra el COVID-19″.

En el debate citado por la Comisión Primera del Senado de la República, acerca de la vacunación contra el virus, el funcionario del Gobierno Petro señaló que todo fue parte de un experimento.

(Vea también: “Falta a la verdad”: Ruiz contestó al chuzón de minsalud y defendió vacunas contra COVID-19)

La entidad quiere que el ministro tenga claro que las vacunas fueron avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud y su objetivo fue en este caso, como en todos, “proteger a la humanidad de enfermedades y activar las defensas naturales del organismo para que puedan resistir a infecciones específicas y fortalecer el sistema inmunitario” y se unió a las demás organizaciones que han rechazado las palabras de Jaramillo.

El ente de control dijo que acompañó al Ministerio de Salud y demás entidades a lo largo de toda la pandemia y su única conclusión es que fue “un éxito en salud pública para el país”.

(Vea también: Médicos le dan punzada a minsalud por decir que vacunas eran un “experimento”)

Por eso, la Procuraduría finalizó el llamado de atención pidiéndole al jefe de la cartera de Salud que hable “con conocimiento científico” y que recuerde que como cabeza del sector “debe generar respeto, tranquilidad y confianza en el proceso de inmunización y en todo lo construido alrededor de tres décadas por diferentes actores públicos y privados, con el fin de garantizar los derechos fundamentales a la salud de los colombianos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo