Uribismo llama a ministro de Salud a moción de censura: lo señala de incumplir obligaciones

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Entre otros temas, a Jaramillo se le cuestionará por los retrasos en giros a las EPS y por el desabastecimiento de insumos y medicamentos.

La oposición citó al ministro de Salud (quien insiste en que no hay desfinanciación de EPS), Guillermo Alfonso Jaramillo, a moción de censura. La cita será el próximo 29 de febrero dentro del segundo periodo legislativo en el Congreso de la República, y fue confirmada por la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes.

Los congresistas que han convocado a la moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, argumentan que este ha incumplido con sus obligaciones y responsabilidades en varias áreas críticas de la salud pública:

(Vea también: En febrero se pagarán todas las deudas pendientes con las EPS: MinSalud)

La salud en Colombia no solamente está siendo amenazada por la reforma que cursa en la Comisión Séptima del Senado, sino también por las omisiones, las acciones y los dichos de Jaramillo”, aseguró el representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero.

Entre los temas por los que se le pedirán explicaciones al funcionario están:

  • Crisis de desabastecimiento e insumos de medicamentos
  • Persecución a las aseguradoras
  • Mala administración en la Adres
  • Retrasos en giros mensuales a las EPS
  • Incumplimiento de órdenes judiciales
  • Principio de buena fe y responsabilidad pública
  • Crisis financiera del sistema de salud
  • Riesgos en la seguridad nacional, salud y seguridad humana, normas, convenios internacionales por la aprobación y sanción del decreto con el control de la carne y productos cárnicos comestibles.

Cabe mencionar que en caso de que la moción de censura sea aprobada, el ministro sería destituido de su cargo de forma inmediata. En caso contrario, el funcionario del Gobierno continuará desempeñando sus funciones.

El ministro de Salud continúa cazando peleas

El ministro de Salud, quien se peleó con el exministro de Hacienda, se encuentra recorriendo el país en audiencia públicas con la Comisión Séptima del Senado, para hablar y sumar esfuerzos para la reforma a la salud.

Allí, el ministro lanzó fuerte críticas a los detractores de su reforma, diciendo que “tenían la culebra dentro del Gobierno” en referencia a los exministros José Antonio Ocampo, Alejandro Gaviria y Cecilia López, y el exdirector del DNP, Jorge Iván González. “Pasaron una carta diciendo que estaban en desacuerdo con la reforma (a la salud) y uno no se explica por qué están en un gobierno si no están de acuerdo”.

(Lea también: Exconcejal de Bogotá será nuevo superintendente de Salud de Colombia)

El jefe de cartera previamente ha hecho mención del tema diciendo que no lo han dejado gobernar.

Durante la audiencia pública en Cartagena de la Comisión Séptima del Senado de la República, el ministro recordó los ataques que ha enfrentado, llegando al extremo de cuestionar su profesionalismo como médico al solicitar que presentara sus títulos.

Declaró que estas acciones forman parte de una estrategia de desprestigio dirigida primero contra la exministra Carolina Corcho y luego contra él mismo, como parte de una campaña para debilitar al gobierno de Petro eliminando a sus ministros.

(Vea también: A EPS en Colombia les confirmaron nueva decisión y afiliados podrían verse beneficiados)

“Ya me hicieron sacar hasta los títulos, a ver si yo era médico, o era un tegua, o si yo operaba o no niños, porque aquí hay que hacer ataques, primero contra la doctora Corcho -exministra de Salud- y después contra Jaramillo, acabar a Petro sacándole todos los ministros que vaya poniendo”, aseguró el funcionario en su intervención.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo