Minsalud se habría gastado $ 1.000 millones en avión privado para Guillermo A. Jaramillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe llevó a cabo la moción de censura contra el jefe de la cartera de Salud y una representante reveló convenio para transporte aéreo del funcionario.
En medio de la moción de censura contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, que se adelanta en la Cámara de Representantes, se dio a conocer que esa entidad gastó $ 1.000 millones para que el funcionario hiciera viajes en transporte aéreo en el país.
La denuncia la hizo la representante a la Cámara por Bogotá, Carolina Arbeláez, quien celebró caída de reforma a la salud, cuando intervino en la moción de censura que enfrenta el ministro a causa del desabastecimiento de medicamentos.
(Vea también: ¿Qué dicen las posturas a favor y en contra de la ley que regula los vapeadores?)
“No sé cuál sea la razón, señor ministro, para usted haber firmado $ 1.000 millones en un convenio para movilizarse en un avión propio por todas las regiones, cuando hay una directriz de austeridad por parte del Gobierno para que los funcionarios se movilicen en tarifas económicas”, espetó la representante de Cambio Radical.
Para sustentar su señalamiento, Arbeláez mostró el documento del convenio que tenía como objeto que “la Policía Nacional, hará la provisión de transporte aéreo del Ministro, personal interno o externo cuando se requiera, dentro del territorio nacional, en ejercicio de las funciones oficiales de su cargo y la del Ministerio de Salud y Protección Social”.
Se trata del convenio interadministrativo 1507 celebrado entre el ministerio, la Policía Nacional y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A (CIAC) que contempló que la cartera de salud hiciera un aporte económico de $ 1.000 millones en un solo desembolso a la CIAC.
(Lea también: Minsalud busca quitar beneficio que tienen profesionales de la salud; hay preocupación)
Según el documento, ese dinero que recibe la Corporación “los destinará y ejecutará en servicios de mantenimiento para las aeronaves de la Policía Nacional de conformidad con los requerimientos que realice la Dirección de antinarcóticos-Aviación Policial (sic)”.
Ante esto, Carolina Arbeláez agregó que “se están gastando ustedes (el ministerio) $ 100 millones casi mensuales en un avión disponible para que se pueda movilizar el señor ministro y los funcionarios”.
Finalmente, la congresista agregó que “lo que está pasando en materia de salud, merece que se tengan todos los criterios de austeridad y que sea usted el primero en dar ejemplo”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo