Ministro de Salud destaca avances en la digitalización para atención de pacientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioFernando Ruiz destacó en el encuentro 'Transformando la salud desde lo digital', la implementación de prácticas como la telemedicina durante la pandemia.
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, expuso los logros y desafíos del país en ese sector alcanzados durante este gobierno desde el sector salud.
La salud digital y accesible para todos mejora en Colombi, así lo expuso Fernando Ruiz Gómez ministro salud del gobierno saliente.
(Vea también: Este es el plan B de Gustavo Petro con las EPS en Colombia: varias se salvarían)
Según un comunicado de prensa, “Colombia está siendo pionero en muchos sectores, sociales y económicos”, dijo Fernando Ruiz, ministro de Salud y Protección Social.
Adicionalmente, Ruiz, anota que el tema central del encuentro, transformando la salud desde lo digital, es absolutamente relevante. “Tenemos un sistema de salud que hoy tiene una cobertura del 99,6% de los colombianos (…)”, dijo el jefe de cartera
Ruiz Gómez, señaló que la gran fractura del sistema es la falta de integración y comunicación interinstucional. Por esto se anota, que esas nuevas tecnologías que están creciendo alrededor de la salud digital son esenciales para tener un sistema de salud moderno y resiliente.
(También le interesa: Atención: ministro de Salud confirma quinto pico de COVID-19 y nuevas variantes)
“Después de dos años y cuatro meses, tenemos una red de 22 laboratorios de genómica, que hacen trazabilidad de cada una de las variantes del covid-19”, dijo Ruiz Gómez.
En el caso de la telesalud, antes de pandemia se contaba con un millón de atenciones al mes y en la actualidad se realizan alrededor de 10 millones mensuales.
Ruiz dice que hay que “Avanzar de manera sustancial en ubicar el paciente en el centro del sistema de salud, (…) para que lleven al sector a ser transformado desde lo digital”.
Pandemia y digitalización
También, se muestran los avances de salud digital y pandemia; hay avances en la consolidación del certificado digital de vacunación, las pruebas Covid, Coronapp y la transformación de esta app en Minsalud Digital.
Otro gran avance que apareció con la pandemia y que destaca Ruiz es la telemedicina, el 4,2% de los prestadores habilitados ofertan el servicio.
Como el ultimo gran punto, el ministro revela la hoja de ruta que deja este gobierno para la continuidad de los procesos; la cual esta pensada para una mayor integralidad.
Síguenos en @zonacaptiva
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo