Ministro del Interior le abrió las puertas de su casa a Nicolás Petro; aceptó encuentros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAlfonso Prada reconoció que tuvo dos reuniones con el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, quien es señalado de recibir dineros ilegales.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, reconoció que tuvo dos reuniones con Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, quien está bajo la lupa de las autoridades por los señalamientos sobre supuesta recepción de dineros ilegales en las pasadas elecciones presidenciales.
(Lea también: Otra cabeza en el Gobierno rodaría: mininterior podría caer, pero no por Petro)
Prada se refirió a estas reuniones en respuesta a un derecho de petición que le envió el representante a la Cámara Hernán Cadavid, del Centro Democrático, quien le envió un cuestionamiento formal al ministro por las versiones que apuntan a encuentros políticos privados entre ambos.
En su respuesta, el también portavoz del Gobierno empezó aclarando que se vio con el hijo mayor del jefe de Estado porque entre sus funciones está la de servir de enlace y coordinador de las entidades del orden nacional en su relación con los entes territoriales, así como atender los asuntos políticos.
“En consecuencia, como servidor público tengo el deber legal de ejercer mis funciones como ministro del Interior, reuniéndome con actores políticos de todos los sectores, escuchando sus preocupaciones y en todo caso, atendiendo a cualquier ciudadano”, expuso el ministro del Interior.
En ese sentido, Prada, que ya había dejado de un lado este tema, defendió sus reuniones con Petro Burgos al señalar que en su cargo puede acercarse a servidores públicos que ostentan un cargo de elección popular, ya sea del orden nacional, departamental, distrital o municipal.
“Me he reunido, por lo menos y que recuerde con precisión durante el ejercicio del ministerio, dos veces con el señor Nicolás Petro, atendiendo su calidad de diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico”, apuntó Prada.
¿Para qué se reunieron entonces? Según argumentó el ministro del Interior, el objetivo de las mismas fue dialogar sobre distintos temas generales del país y de la región Caribe, particularmente del
Atlántico y del avance del gobierno nacional desde sus diferentes frentes.
Además, Prada aclaró que una de las reuniones fue el año pasado y la otra en el transcurso de 2023, una de ellas en las instalaciones del Ministerio del Interior y la otra en el lugar de residencia del ministro.
Lo que llama la atención de esta explicación es que Prada señala que se reunió con Petro Burgos en su calidad de diputado del Atlántico, a pesar de que su agenda con el Gobierno es apretada y no se conoce de otras reuniones que haya sostenido en privado con otros diputados.
(Vea también: Ministros, asesores y familiares, en la lista de salpicados del escándalo de Nicolás Petro)
“Ministro, efectivamente se reunió usted con Nicolás Petro, dos veces, ‘que usted recuerde’. Le sigo preguntando: ¿acostumbra a recibir más diputados de Colombia en su casa para ‘dialogar’ sobre temas del país como lo hizo con él?”, cuestionó el representante Cadavid.
Prada niega haberle dado puestos a Petro Burgos
El ministro además señaló que no le dio puestos en la cartera que lidera al hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Al respecto aseguró que no ha hecho nombramiento o contratación por recomendación de Petro Burgos y señaló que no existen cupos en el Ministerio del Interior.
“Todos los servidores públicos que laboran en la Cartera del Interior, son nombrados o contratados de conformidad con el procedimiento legal y reglamentario previamente establecido, el manual de funciones habilitado para el respectivo cargo y por el servicio que la entidad requiera en un momento específico y como lo demanda le Ley”, señaló el ministro Prada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo