“No está loco”: ministro Velasco defendió a Petro luego de petición de exámenes médicos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El jefe de la cartera del Interior se refirió a la solicitud de la oposición para que se estudie el estado de salud física y mental del mandatario.

Los partidos de oposición, Cambio Radical y Centro Democrático, pidieron al presidente Gustavo Petro que se practique exámenes médicos para determinar si es apto para mantenerse en el cargo.

(Lea: “Polémica en el Senado por congresistas a los que la UNP les paga la gasolina”)

Según dicen, cada vez son más frecuentes sus desapariciones del escenario público, que “hacen plantear la hipótesis de que las condiciones de su salud no son las más óptimas”.

De acuerdo con la oposición, su estado de salud podría podría impedirle “el adecuado ejercicio de jefatura de Estado y Gobierno” y por eso, le piden al Senado que determine la “existencia de una incapacidad física permanente” como presidente de Colombia.

Ante esa solicitud formal, presentada al Senado de la Republica, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, defendió al presidente y dijo que “no está loco”, pues se ha enfrentado a “las principales bandas criminales de este país (…) fue la persona que en el Congreso de la República le contó a Colombia que era la parapolítica, expuso su vida”.

(Le podría interesar: “En manos del Senado quedó examen médico obligatorio para Petro tras ausencias”)

Agregó que Gustavo Petro “viene enfrentándose a poderes económicos gigantescos y a la corrupción. Eso no es estar loco, eso es tener un profundo amor por el país. Gustavo Petro es un presidente que está ejerciendo, que da línea, que tiene un gobierno y que da resultados”, dijo el ministro.

El presidente Petro también se refirió al respecto y dijo que lo están llevando a “groseras encerronas”. Según dijo a través de su cuenta de Twitter, “ahora quieren confundir el que no vaya a un evento a que tengo supuestas enfermedades”.

Agregó que “cuando hablamos de acuerdo nacional hablamos de franqueza. Con marrullas no pierdan tiempo conmigo”.

El acuerdo nacional

Precisamente, el ministro del Interior también se refirió a la propuesta del acuerdo nacional, con la que el gobierno busca consensos para aprobar sus reformas en el Congreso. No obstante, dijo que el acuerdo no es para conseguir votos en el Congreso, sino que “trasciende el Congreso”.

“Vamos a ir a las regiones, pues queremos hablar con los sectores sociales, étnicos y económicos”, aseguró que es para “derrotar las amenazas de la violencia”, dándole fuerza a los proyectos de “justicia social, justicia ambiental y seguridad”, que el Gobierno llevó al Congreso.

Respecto a los avances de ese acuerdo, aseguró que ya se ha reunido con la bancada de senadores y representantes del Partido de la U y que “muy seguramente en los próximos días hablaremos con la bancada del Partido Liberal y del Partido Conservador, también queremos hablar con la oposición y obviamente con los partidos de Gobierno”.

“La idea es activar todos los proyectos que están en la plenaria, básicamente reforma a la salud y la reforma pensional, antes de las elecciones de octubre. Para ello no queremos cometer el error de no tener un proceso de gran fondo con los miembros del Congreso en las distintas expresiones”, finalizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Sigue leyendo