Nuevo ministro atravesó por un proceso de desintoxicación; quiere que la llamen "ministra"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
DIVA REBECA
DIVA REBECA
Visitar sitioJuan Carlos Florián, de la cartera de Igualdad, dijo que el cargo le salvó la vida y habla por primera vez de los comentarios que ha recibido por su pasado.
En su primera entrevista como ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián habló sin filtros de su pasado, sus luchas personales y los retos que enfrenta. Reveló que antes de llegar al cargo atravesaba un proceso de desintoxicación, que vivió años en la industria del porno y que lleva dos décadas conviviendo con el VIH.
Juan Carlos Florián, recién posesionado como ministro de Igualdad, decidió estrenar su cargo contando su historia completa. Relató que cuando trabajaba en el consulado de París “llevaba un año y medio de desintoxicación” tras un periodo marcado por el consumo y el trabajo sexual, y que hoy siente que su nombramiento “no solo salvó mi vida, sino que me permitió transformar de manera positiva otras vidas”.
(Vea también: Petro completa 56 ministros en 3 años: los agarró de escudo para justificar falta de cambios)
El funcionario recordó que antes de llegar a la política, y luego de una experiencia en aplicaciones de citas que derivó en trabajos para adultos, ingresó a la industria del cine para adultos en varios países de Europa: “Recorrí buena parte del continente con mi trabajo. Hay que perseguir la explotación y la trata de personas, pero no a quienes ejercen el trabajo”, dijo, subrayando que su experiencia lo lleva a defender los derechos de quienes lo ejercen de forma voluntaria.
Florián también habló de su diagnóstico de VIH, que vive desde hace 20 años: “No somos menos aptos ni con menos habilidades para asumir un cargo. Han usado eso en mi contra, pero hoy la ciencia y los retrovirales nos permiten vivir plenamente”.
Sobre cómo llegó al ministerio, explicó que la llamada del presidente Gustavo Petro fue una muestra de confianza y “una deuda social pagada con los movimientos sociales”: “Que nos den estos lugares es una obligación, no un favor”.
Respecto a su gestión, advirtió que no reducirá la agenda a un solo tema: “No vamos a elegebetizar el ministerio. Tenemos otras diversidades, el tema étnico, incluso el agua”, y reconoció que encontró una alta subejecución presupuestal.
(Lea también: “Impresentable”: le caen con todo a Daniel Quintero por lo que dijo de la muerte de Miguel Uribe)
Para Florián, su historia es la de alguien que sobrevivió a situaciones extremas y que hoy representa un cambio social: “Hace 10 años no teníamos los recursos para salvar los derechos de las personas LGBTI. Tener una institucionalidad así sea pegada con babas, habla de que hemos hecho la tarea”.
Florián explicó en esta entrevista por qué habla de sí mismo en género femenino, ya que se menciona como “ministra” y “servidora”. “Me nombro femenino porque soy una persona y porque soy una marica. Yo no soy gay y respeto mucho, cada cual tiene una forma de autodefinirse y yo soy una marica, por eso hablo en femenino”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Entretenimiento
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Economía
Baloto y Baloto Revancha, resultados de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, último sorteo, 2578
Bogotá
Se conoce jugada de Ricardo González para evadir responsabilidad por crimen de Jaime Moreno
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Sigue leyendo