Inseguridad en Colombia deja en apuros al ministro de Defensa; le alistan moción de censura

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En el Congreso reposa la solicitud, radicada por el senador 'Jota Pe' Hernández, para bajar del cargo a Iván Velásquez al considerar que descuidó la seguridad.

El senador ‘Jota Pe’ Hernández, de la Alianza Verde, radicó este jueves una solicitud de moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez. “No garantizar la seguridad a Colombia tiene responsable y el Congreso lo puede sacar”, dijo el parlamentario.

(Le puede interesar: Petro sigue con revolcón en su gabinete y en próximos días saldría alfil del Gobierno)

Según reclamó el congresista, la moción de censura tiene asidero en que los secuestros, las masacres y las extorsiones están “disparadas”. A ello se suman los asesinatos contra miembros de la Fuerza Pública, así como el desplazamiento forzado de poblaciones.

La solicitud, que fue puesta a consideración de la mesa directiva del Senado, está respaldada por otros 15 congresistas, entre ellos algunos del Centro Democrático y Cambio Radical.

En el requerimiento, los congresistas argumentan que una de las funciones del ministro es coordinar y orientar el desarrollo de las políticas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, la seguridad y la tranquilidad pública. A ello se suma el mantenimiento del orden constitucional y la garantía de la convivencia democrática.

(Lea también: A vigilantes en Colombia les quieren subir el estatus con propuesta de Gobierno Petro)

Sin embargo, reclaman que se evidencia un “sistemático incumplimiento” de esas tareas, “afectando tanto a la defensa de la soberanía como la seguridad y la tranquilidad pública”. De acuerdo con los solicitantes, hay un “deterioro sostenido” de asuntos de seguridad nacional que se traduce en “mayores secuestros en el ámbito rural y urbano”.

En mayo pasado, pero en la Cámara de Representantes, Velásquez fue sometido a otra moción de censura. En ese entonces, con 115 votos en contra y tan solo 17 a favor, salió victorioso el ministro del Gobierno Petro.

La moción fue convocada por José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, quien le exigía a Velásquez responder por los casos de violencia contra integrantes de la fuerza pública y las violaciones al cese al fuego con grupos armados.

Se argumentaba que el ministro estaría siendo negligente con el trato que recibe el personal de la Fuerza Pública, además de la falta de seguridad en la que se encuentran los entes que brindan cuidado a los colombianos.

La votación se realizó de manera acelerada debido a que en ese momento el debate final del Plan Nacional de Desarrollo cobró más relevancia en la agenda del día. Velásquez recibió un apoyo de la Plenaria de la Cámara de Representantes, sin tener aún definida la situación de la coalición del Gobierno.

Al salir de la Plenaria, el ministro de Defensa aseguró que la votación mostraba un respaldo a las acciones que realizan las fuerzas militares del país. “Hay situaciones complicadas de inseguridad que no ocultamos y reconocimos en la moción de censura, pero estamos desarrollando acciones para llevar un clima de tranquilidad a nuestras comunidades. Esta votación es un respaldo a la acción de nuestras fuerzas militares”, dijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo