“La única es mantener el diálogo”: minsalud se ablanda para pedir apoyo por reforma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioCarolina Corcho, líder de la cartera de salud, rompió su silencio sobre el fracaso de las negociaciones con los partidos, que dejaron en vilo el proyecto.
La ministra de Salud Carolina Corcho rompió su silencio sobre el fracaso de las negociaciones con los partidos para la construcción de la reforma a la salud que está en trámite en el Congreso.
(Vea también: Reforma a la salud volvió a parar a exministro Gaviria: “Fue construida a puerta cerrada”)
Corcho se pronunció después de que los tres partidos tradicionales que integran la coalición de Gobierno –el Conservador, La U y el Liberal– se bajaran de la mesa de conversaciones con el Ejecutivo y los ponentes para elaborar una propuesta de texto consensuada.
“La única estrategia nuestra es mantener el diálogo con todos los sectores sociales y políticos para que se logre la mejor reforma a la salud. Es el Congreso en su independencia y función constitucional quien deberá tomar la mejor decisión para el pueblo colombiano”, sostuvo Corcho.
Es tal la discordia por la reforma a la salud que desde la oposición están pidiendo la renuncia de la funcionaria por la falta de consensos sobre el articulado. Es más, ella había amenazado desde febrero con que el texto sería retirado si se le quitaban las bases de su contenido.
“La intransigencia y la falta de seriedad de la ministra, Carolina Corcho, metió en cuidados intensivos a la reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro. La ministra no solo ha sido deficiente a la hora de manejar el Ministerio, sino que su radicalismo evitó que partidos de la coalición de Gobierno acompañaran la iniciativa gubernamental. Sentimos que con esto la ministra hoy debe dar un paso al costado”, sentenció el representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero.
(Lea también: “Por reunirme con Gavira, no llegarán cambios”: Petro, a liberales, por reforma a la salud)
En todo caso, la definición del futuro de la reforma a la salud quedó para después de Semana Santa porque no está clara la agenda del Congreso para las festividades católicas. El Gobierno apelará por negociar directamente con los legisladores –y no con los directorios de los partidos– para conseguir ese respaldo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo