Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La titular de la cartera de Minas y Energía tuvo una salida en falso, esta vez hablando sobre el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El error de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, se dio durante la rueda de prensa que ofreció junto con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, para hablar sobre el balance de la Semana Santa en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
(Vea también: Exponen que Irene Vélez tendría bodegas en Twitter a su favor; ministra lo niega)
Allí, la ministra tomó la palabra por un corto lapso y se produjo la nueva pifia que le cobraron en redes sociales, al confundir a San Andrés como un municipio y no como la capital del único departamento insular que tiene Colombia.
“Nosotros hasta este momento no teníamos a San Andrés como uno de los municipios objeto de los subsidios que se cubren a través del Fondo de Estabilización de Precios a la Gasolina (Fepc) […]”, fue la frase que lanzó la criticada ministra de Minas y Energía en su discurso.
Acto seguido, el ministro de Industria y Comercio, Germán Umaña, se le acercó a su colega al atril y le dijo algo al oído.
Acá, el momento que ha sido replicado en redes sociales:
Luego de su polémica descripción de San Andrés, que para su Gobierno es un archipiélago conformado por un grupo de islas del mar Caribe pertenecientes a Colombia, único departamento de este país sin territorio continental, cuya capital es San Andrés y tiene el estatus de área no municipalizada (el único municipio del departamento es Providencia y Santa Catalina), usuarios de redes sociales no le perdonaron el error a la ministra.
Tuiteros le recordaron a la ministra Vélez que San Andrés no es un municipio como así lo mencionó en su intervención en dicha rueda de prensa.
Cabe anotar que este no ha sido el único error que ha cometido la Ministra del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Hace poco se pifió con un dato sobre los embalses de nuestro país con un dato errado: “Los niveles de los embalses están encima del promedio histórico de hace 20 décadas”, dijo en el Congreso. No obstante, hace 200 años no existía ninguno de los actuales embalses que hay en el territorio nacional.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo