'Colombia Programa': estudiantes se beneficiarán con proyecto de innovación digital

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Marizol Gómez
Actualizado: 2024-11-15 19:08:36

A medida que el programa avanza, se espera que el impacto de esta iniciativa no solo transforme la educación, sino que también inspire a jóvenes.

En un esfuerzo por transformar la educación tecnológica y fortalecer el pensamiento computacional en el país, Colombia ha iniciado la distribución de 36,972 microcontroladores a colegios de 28 departamentos y 143 municipios. Este proyecto, que beneficiará a más de 714,000 estudiantes y 6,300 docentes, representa un hito en la inclusión digital y la innovación educativa.

(Vea también:[Video] Mauricio Lizcano se le midió a jugar con la IA de Pulzo al estilo ‘¿quiere cacao?’)

Con una inversión de más de 4,531 millones de pesos, esta iniciativa busca cerrar las brechas de acceso a la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y potenciar la capacidad de los jóvenes colombianos para liderar la transformación digital.

La distribución se llevará a cabo en 420 nodos de pensamiento computacional, con cada colegio recibiendo entre 66 y 100 microcontroladores, asegurando que tanto docentes como estudiantes tengan las herramientas necesarias para el aprendizaje práctico.

¿Quiénes son los aliados de ‘Colombia Programa’?

En alianza con el British Council, el proyecto tiene como objetivo adicional cerrar la brecha de género en la educación tecnológica, promoviendo la participación de niñas y jóvenes en STEM. Esta colaboración refuerza el compromiso del país con una educación más inclusiva y equitativa.

¿Qué son los microcontroladores y por qué son importantes?

Los microcontroladores son dispositivos que integran un microprocesador, memoria y dispositivos de entrada y salida en un solo chip. Estas herramientas permiten que estudiantes y docentes conecten conceptos teóricos de programación con aplicaciones prácticas, como proyectos de computación física y robótica, que resuelvan problemas reales en sus entornos.

“Con los microcontroladores, los estudiantes no solo aprenden a programar, sino que desarrollan habilidades esenciales como el pensamiento lógico y la resolución de problemas. Estos dispositivos permiten llevar la tecnología a la vida cotidiana de manera práctica y transformadora.” Manifestó Mauricio Lizcano, ministro de las TIC.

El uso de microcontroladores también contribuye a que los docentes adquieran nuevas competencias digitales, las cuales transfieren a sus estudiantes a través de proyectos innovadores. Estos dispositivos permiten explorar conceptos clave de la programación, como condicionales, bucles y variables, fomentando una comprensión activa y aplicada de la tecnología.

“Esta iniciativa no solo dota a las escuelas de herramientas tecnológicas, sino que abre las puertas a una nueva forma de aprender y entender la tecnología, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos de la era digital.” dijo Felipe Villar, director del British Council.

Este proyecto marca un paso significativo en la modernización de la educación en Colombia, alineándose con las metas globales de transformación digital. La entrega de microcontroladores no solo beneficia a estudiantes y docentes, sino que posiciona al país como un referente en innovación educativa en Colombia.

(Lea también: Ministerios del Gobierno Petro que llevan la delantera; encuesta los dejó bien parados)

A medida que el programa avanza, se espera que el impacto de esta iniciativa no solo transforme la educación, sino que también inspire a una nueva generación de jóvenes a liderar el futuro digital del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo