Minsalud lanzó alerta por importante medicamento que se vende ilegalmente en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Este medicamento es promocionado presuntamente para la prostatitis, disfunción eréctil e infección del tracto urinario. Invima alerta

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, junto al ministerio de Salud lanzaron una alerta sanitaria al respecto de la comercialización fraudulenta del producto “Revitaprost”.

Este medicamento es promocionado presuntamente para la prostatitis, disfunción eréctil e infección del tracto urinario. Cabe mencionar que el producto anteriormente mencionado no está amparado bajo un registro sanitario y su comercialización en Colombia es ilegal.

(Le puede interesarEPS y hospitales, muy preocupados: hay desabastecimiento en estos 15 medicamentos)

Según ministerio de Salud, es un producto fraudulento que al no encontrarse amparado bajo un registro sanitario, no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia.

De hecho, el Invima emitió varias alertas sobre los riesgos que representan para la salud el uso y consumo de este tipo de productos, igualmente indicó que poseen propiedades no verificadas, ni autorizadas.

(Vea también: Qué es el tramadol, por el que sancionaron a Nairo Quintana, para qué sirve y riesgos)

Alguna de las recomendaciones de la cartera de Salud al respecto de este producto son: “Absténgase de adquirir este producto fraudulento “Revitaprost” con las características previamente descritas”. “Informe de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial los datos que conozca sobre los lugares donde se distribuya o comercialice este producto”, entre otras.

De igual manera, el ministerio de Salud también dio algunas advertencias a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales con respecto a este medicamento. Además de prestar atención y vigilancia en su comercialización fraudulenta

“Realice las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente se pueda comercializar este producto”, “Tome las medidas a que haya lugar y gestione su destrucción”, “Informe al Invima en caso de hallar este producto”, sostuvo el Ministerio de Salud

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche

Nación

Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”

Nación

"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Sigue leyendo