Mininterior tuvo que disculparse con policías del Caguán y se desligó de Nicolás Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAlfonso Prada, el portavoz del Gobierno, habló en rueda de prensa del secuestro de los uniformados en Caquetá y los escándalos de la familia presidencial.
El ministro del Interior y portavoz del Gobierno del presidente Gustavo Petro, Alfonso Prada, se pronunció este lunes sobre los recientes escándalos de la familia presidencial y las manifestaciones en San Vicente del Caguán.
(Le puede interesar: Investigarán al mininterior por saber, desde febrero, que se darían protestas en Caquetá)
En medio de esa Rueda de Prensa desde la Casa de Nariño, Prada respondió sobre si cree que está en riesgo su puesto como jefe de la cartera del Interior o si ha pensado en retirarse de su cargo.
Según dijo, “la renuncia nuestra –de los ministros– está dada desde el 7 de agosto en que nos posesionamos”, por lo que insistió en que “cuando el Gobierno lo decida, me haré a un costado”. Pese a eso, descartó, por ahora, la salida de su cargo.
Sobre el escándalo del hijo del presidente, Nicolás Petro, Prada aseguró que nunca ha recibido una hoja de vida proveniente de él y que su Ministerio “no entrega cupos”. Así mismo, aseguró que conoce a Nicolás desde la época de campaña y que se ha reunido con él en dos ocasiones para hablar del rol del hijo del presidente como líder del Pacto Histórico en el Atlántico.
(Lea también: Hermano de Gustavo Petro lo señala de poner a su familia a “padecer escarnio público”)
Por otro lado, Prada también se retractó sobre las declaraciones que había dado desde San Vicente del Caguán en las que había asegurado que la comunidad había hecho un “corredor humanitario” para salvaguardar a los integrantes de la Fuerza Pública que estaban retenidos.
Luego de las decenas de críticas, el ministro del Interior salió a decir que ni el Gobierno ni él, como jefe de esa cartera, son los que deben calificar qué ocurrió allí y que será la Fiscalía la que califique los hechos.
Así mismo, dijo que hay un acuerdo de 6 puntos con la comunidad y que se adelantarán investigaciones para resolver los asesinatos de un integrante de la Policía y dos campesinos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo