Se alistan marchas contra Petro por la tributaria: mineros alegan despidos masivos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Las movilizaciones se llevarán a cabo durante este 13 de octubre en Valledupar y La Jagua de Ibirico, dos municipios del Cesar.

En dos municipios del departamento del Cesar y uno del Magdalena se llevarán a cabo este 13 de octubre, marchas y plantones para pedirle al Gobierno nacional y al Congreso de la República que reconsidere la carga tributaria sobre el sector minero, pues estas medidas ponen en riesgo la continuidad de las operaciones de esta industria en el departamento.

(Le puede interesar: ¿A qué se refiere Petro cuando habla de “enemigo interno” en su Gobierno? ¿Es una persona?)

“Como está planteada esta reforma, los principales afectados somos los cesarenses, pues el efecto de incrementar fuertemente los impuestos a las empresas mineras, puede significar el cierre definitivo de esta actividad, que ha sido y seguirá siendo sustento de nuestras familias y economías regionales” afirmó Alexander Salazar, uno de los líderes y vocero de la iniciativa.

Las jornadas se realizarán en Valledupar desde las 9:00 a.m., desde la glorieta de los Músicos (La Ceiba) hasta la plaza Alfonso López.

(Le puede interesar: “Paz total” de Petro conmovió a Consejo de Seguridad de la ONU: “No hay mejor alternativa”)

Asimismo, en el municipio de La Jagua de Ibirico a partir de las 5:00 p.m., se desarrollará un plantón en la plaza principal y por último en el municipio de Ciénaga, Magdalena, en las oficinas de la concesión Ruta del Sol. 

A las marchas se sumarán ciudadanos, entre ellos estudiantes, trabajadores y representantes de las comunidades del corredor minero del Cesar, para defender un sector que representa el 35% del producto interno bruto del departamento. 

Estas marchas son lideradas por organizaciones de la sociedad civil y gremios productivos del departamento que han expresado su preocupación por el impacto de la reforma tributaria en la pérdida de empleos que se suma a ‘la grave situación que enfrenta la región por el cierre de las operaciones de Prodeco’ que significó el despido de más de 8.000 trabajadores y millonarias pérdidas a la economía de la región, según los manifestantes.

“Con este tipo de manifestaciones, buscamos generar alertas sobre la evidente posibilidad de quedarnos sin empleos, sin inversión social, y desencadenar en una situación de mayores necesidades y hambre que se podría vivir en nuestros municipios, de una escala inimaginable, tal como ya se evidencia con la salida de otras empresas en el Cesar”, acotó Alexander Salazar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo