Mineducación desmiente a C. López: reapertura de colegios sí sería posible en septiembre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, dijo que no se comunicó con la alcaldesa para decirle que no se podían retomar las clases presenciales.

De hecho, dijo Angulo Blu Radio, es todo lo contrario, pues en un nuevo decreto que expidió el Gobierno este martes se plantea  la posibilidad de que los entes territoriales empiecen a solicitar permisos (presentando los protocolos) para que los colegios reabran.

“Nosotros como ministerio nunca le hemos dicho que no, ni a ella [Claudia López] ni a ninguna entidad. […] ¿De qué depende de que podamos reiniciar en cada región? De que nos presenten la propuesta, de que la revisemos; tenemos listo el comité científico, así que para nada ha sido una decisión de parte del Ministerio de Educación“, declaró Angulo.

La ministra señaló en la emisora que posiblemente López había tenido esa información de un “funcionario confundido” de la Alcaldía de Bogotá, que miró un comunicado viejo.

No obstante, el periodista Néstor Morales planteó la posibilidad de que la alcaldesa se “inventara un concepto” del Gobierno, pues fue la misma López la que dijo que el Ministerio de Educación no había autorizado las clases presenciales en Bogotá, durante septiembre.

Al respecto, la funcionaria entrevistada dijo que antes de sacar conclusiones, ella tenía que revisar el tema con la burgomaestre de la capital, y reiteró que su cartera no ha negado la reapertura de colegios en Bogotá; es más, hasta dijo que los niños de la capital “sí podrán regresar a clases en septiembre, con todas las condiciones requeridas”.

“Nosotros entregamos ya, a todas las secretarías de Educación, un primer giro que permite comprar los primeros elementos. […] El segundo paso, hacer un diagnóstico, en el caso de Bogotá por localidades, de las características de los colegios, porque se tiene que mirar temas de ventilación, tamaño, etc; pasar la propuesta, allí la analizamos Salud y Educación para que los pilotos inicien con todas las condiciones”, agregó Angulo.

Finalmente la funcionaria recalcó en la frecuencia radial que los padres que no quieran enviar a sus hijos a los colegios están en todo su derecho, pues no se trata de un proceso que debe ser “forzado”.

Las instituciones educativas que quieran reiniciar las clases presenciales deben tener autorización de las alcaldías.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo