Mindeporte habría renunciado para evitar moción de censura; congresistas quieren impedirlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDesde la oposición sugieren que la renuncia a 24 horas de empezar periodo legislativo no es una coincidencia y quieren continuar con la moción de censura.
Este jueves, menos de 24 horas antes de que el Congreso retome sus labores legislativas, se confirmó la salida de Astrid Rodríguez como cabeza del Ministerio de Deporte. A pesar de que Gustavo Petro ya aceptó su renuncia, congresistas de la oposición han comenzado a insistir en que su proceso de moción de censura en el Capitolio debe continuar.
“El daño que el gobierno Petro le hizo a Barranquilla y al país no puede quedar como una anécdota más”, escribió la senadora María Fernanda Cabal en su cuenta de X. “Tenemos que acatar lo que dice la Constitución en el numeral 9 del artículo 135 de la Constitución Política, modificado por el Acto Legislativo 01/07, y adelantar la moción de censura contra la exministra del Deporte. Es deber del Congreso y no podemos ser inferiores a ese mandato”, aseguró la congresista del Centro Democrático.
(Vea también: Atención: le aceptaron la renuncia a la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez)
Según la información que conoció El Espectador, aliado de Pulzo, Rodríguez le habría pedido al presidente que aceptara la salida de su cargo antes de que el Congreso la convocara para moción de censura por su papel en la pérdida de Colombia como sede de los Panamericanos de 2027.
Al respecto, David Luna, de Cambio Radical, aseguró que “mantendremos el debate para demostrar la verdad”. “A la Ministra del Deporte LA TUMBAMOS los 32 senadores que firmamos la moción de censura. Que se haya apartado del cargo a menos de 24 horas del regreso a sesiones del Congreso no es casualidad”, aseguró, haciendo referencia al inicio del periodo legislativo este viernes 16 de febrero.
El senador Efrain Cepeda, del Partido Conservador, también recalcó la coincidencia de la aceptación de la renuncia con el comienzo del periodo legislativo. Agregó que: “Flaco favor le hizo a los deportistas del país, al desarrollo y a la generación de empleo de Colombia, de la región Caribe y en particular de Barranquilla”.
(Lea también: “Petro es de orientación liberal, pero el Partido Liberal no es petrista”: Andrés Calle)
“Un duro golpe a la reputación de nuestra nación que nos dejó en ridículo ante 41 países. Colombia fue sometida a la vergüenza de incumplir compromisos económicos, y aún nos preguntamos quién responderá por los 2.2 millones de dólares que se giraron a Panam Sports”, añadió el líder conservador.
Desde el Partido de la U, Alfredo Deluque coincidió en que “la verdadera razón de la renuncia” de la exministra es la moción de censura. “Astrid Rodríguez es una de las responsables de que Barranquilla se haya quedado sin los Panamericanos. Seguiremos ejerciendo control político racional al gobierno”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo