Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tanto Diego Molano como integrantes de esa fuerza se apresuraron a calificar como acto “terrorista” la fugaz acción de esa guerrilla en el municipio araucano.
Cuando este domingo el presidente Iván Duque condujo un consejo de seguridad en Arauca, en uno de los municipios más importantes de ese departamento, Arauquita, unos hombres armados y con brazaletes del Eln se tomaron fotos dando la impresión de que patrullaban tranquilamente las calles. La sensación que dejaron esas imágenes fue la ausencia de autoridad y la falta de presencia del Estado a través de sus Fuerzas Armadas.
Ocurrió en el sector La Esmeralda, a donde, de inmediato, las tropas del Ejército se desplazaron y se apresuraron a grabar un video este lunes a las tres de la madrugada, para decirles a los araucanos que les garantizan el derecho a la movilidad.
(También puede leer: Mindefensa dice que ‘colatón’ de Transmilenio tuvo “coordinación” de vándalos chilenos)
Más tarde, el ministro de Defensa, Diego Molano, dio declaraciones en Caracol Radio y dijo que lo importante es que los colombianos miren ese video que grabó una patrulla del Ejército en el mismo lugar en donde habían estado los integrantes del Eln. “Allí hubo un despliegue: 120 hombres de nuestro Ejército Nacional que ayer fueron hasta ese punto”, dijo Molano.
“Aquí lo que tuvimos fue una acción de un grupo de redes de apoyo del Eln para tratar de deslegitimar la acción que está haciendo nuestra fuerza pública”, agregó el ministro en la emisora. “Lo importante es que desde anoche en ese mismo punto hay presencia de nuestro Ejército. Un video donde demuestra que allá fueron a tomarse una foto con la intención de deslegitimar la acción que ha venido desarrollando nuestra fuerza pública”.
Para Molano, lo que se está viendo “es una nueva guerra en donde buscan sacar fotos para amedrentar y generar temor. Es que es muy fácil hacer terrorismo y generar temor. Es muy fácil meterse en una casa, cambiarse, ponerse una bandera el Eln y salir y luego volver a cambiarse y meterse”.
“Ese es el desafío que tenemos: en muchos corregimientos en Arauca, en cinco puntos, hay una relación en donde las redes de apoyo buscan mimetizarse, salen, cometen su acto terrorista y luego vuelven y se guardan”, explicó Molano e la frecuencia radial. “Es una gran amenaza y un desafío que tenemos. Pero sobre eso vamos a perseverar y por eso la presencia de nuestra fuerza pública ahí, en ese punto desde anoche. Es muy fácil sacar una foto para mandar un mensaje y amedrentar”.
Video del Ejército en el sitio donde estuvieron hombres armados y con brazaletes del Eln:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sigue leyendo