La millonada que costó el acto de perdón de la UP, cancelado por maluqueada de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl evento, que se tenía pactado para este viernes, fue reprogramado luego de que el mandatario informara que estaba enfermo y que debía suspender agenda.
Este 11 de octubre, el Estado tenía acordado pedir perdón públicamente por el exterminio que sufrieron las víctimas de la Unión Patriótica. Sin embargo, luego de esperar durante tres horas al presidente Petro, el evento fue cancelado por una gripa respiratoria que tenía el mandatario.
(Lea también: Petro mete reversa a marchas del 23 de octubre; por poco sabotea evento que él promueve)
El acto era la respuesta a un fallo de la Corte IDH que sentenció a Colombia por ser responsable del asesinato y persecución que sufrieron más de 6.000 miembros de este grupo político, el cual fue creado en 1985, como resultado de los diálogos de paz entre la guerrilla de las Farc y el gobierno de Belisario Betancur.
Qué dijeron los marchantes por la ausencia de Petro en evento de la UP
Tan pronto empezó el acto de perdón, las víctimas, extrañadas, notaron la ausencia del mandatario y en medio de gritos solicitaron su presencia. Luego de unos minutos, informaron que sin la presencia de Gustavo Petro, el evento se cancelaba, comprendiendo el motivo de su incapacidad y la importancia de su presencia.
El evento, que tuvo un presupuesto de más de $ 3.700 millones, quedó aplazado y en medio de opiniones divididas. “Entendemos la calamidad del presidente, es por esto que aplazaremos el evento”, afirmó Jahel Quiroga, senadora del Pacto Histórico.
“Si el presidente no cumple hoy, si no se presenta, será como un dardo envenenado a la memoria de este día. Pasará a ser otro día triste en nuestro intento sincero de reconciliación, será revictimizar nuestro nombre y el nombre de la Unión Patriótica”, dijo una de las víctimas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo