Por amenaza vigente, Gobierno responde si actuarán en vía al Llano en próximos festivos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-26 10:49:19

El ministro de Transporte, William Camargo, habló sobre la respuesta de las autoridades ante los riesgos sobre el tramo que comunica a Bogotá y Villavicencio.

En las últimas horas, las Fuerzas Militares responsabilizaron a la llamada Segunda Marquetalia, de las disidencias de las Farc, de cualquier atentado a la infraestructura del país, como los que se han visto en los peajes de la vía al Llano.

Por eso, el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, les pidió a todos sus hombres que estén preparados para el momento del violencia en el que está inmerso el país.

(Vea también: “Convertimos el homicidio en paisaje”: mensajes contra la “paz total” por ola de violencia)

Ante la amenaza que existe, según el general, el ministro Camargo respondió en Blu Radio sobre el tema, aunque indicó que sumado a todo lo que ha conversado el Gobierno con las Fuerzas Armadas depende también de que los grupos delincuenciales “cuiden” esa infraestructura.

“En las últimas semanas se han presentado algunos eventos asociados a afectaciones a nuestra infraestructura. La Policía y todo el cuerpo de investigación han hecho unas indagaciones y, sobre eso, nuestra reflexión es que esa infraestructura pública son bienes que nos permiten conectarnos con diferentes partes del país y que tienen una función. Todo lo que implique preservar el orden constitucional y cuidar nuestra infraestructura nosotros lo acompañamos e instamos a estos grupos al margen de la ley a que preserven y a que nos ayuden a cuidar mejor esa infraestructura y a seguir construyendo este país“, señaló.

En cuanto a la coordinación con los soldados y el insistente pedido del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, para que el Gobierno militarice la vía al Llano, Camargo respondió que han trabajado pero “acciones de reacción”.

“De manera continua nosotros estamos en con el Ejército y la Policía para anticiparnos a esta situación y activar acciones de reacción cuando se presenten eventualmente afectaciones importantes y mantenemos siempre una coordinación constante con Fuerzas Militares, en todo momento, frente a todas nuestras instalaciones y al desplazamiento de los colombianos por las diferentes carreteras y aeropuertos de nuestro país”.

(Vea también: Fiscal narra homicidio de alcalde de Guachené (Cauca) y Policía descarta un atentado)

Por último, recordó una de las principales políticas del Gobierno, que también es muy criticada, y es la “paz total”: “En últimas de eso se trata y las diferencias se tramitan es dialogando, no a partir de vías de hecho y afectación a bienes y personas”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo