Negaron demanda para tumbar al alcalde ruso de Tunja porque escribieron mal su nombre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Un tribunal dijo que el documento para revocar la elección de Mikhail Krasnov carecía de claridad y precisión. Dieron 3 días para corregir errores de demanda.

El Tribunal Administrativo de Tunja inadmitió la demanda interpuesta contra el alcalde ruso de Tunja, Mikhail Krasnov, al determinar que carecen de presupuestos formales para ser admitida.

(Le puede interesar: “Demostraré las mentiras de la Fiscalía”: Nicolás Petro habló tras el aplazamiento de su audiencia de acusación)

Cabe resaltar que el pasado 11 de noviembre, el abogado boyacense Juan Sebastián Ramírez García demandó la elección del nuevo alcalde porque, en su argumento, Krasnov había suscrito contrato de prestación de servicios con la UPTC, lo cual lo inhabilitaba.

Sin embargo, el Alto Tribunal determinó que el documento presentado carece de precisión y claridad en las pretensiones de las partes, en tanto que el demandante escribe en varios apartes de la demanda “Mikhail Kravno” cuando corresponde a “Mikhail Krasnov”.

Asimismo, la decisión advierte que no se encuentra debidamente sustentado el concepto acerca de las presuntas normas violadas y que el demandante no argumenta con claridad que es lo que realmente es la causa de la inhabilidad ni los artículos en los que sustenta su posición.

“Ahora, pese a que en la demanda se hace referencia a fundamentos de derecho, al conjunto de normas violadas y se alega como causal de anulación electoral la consignada en el artículo 275.5 del CPACA, se advierte que el concepto de la violación no se encuentra debidamente sustentando”, expresaron.

(También le puede interesar: Denuncian que Ingrid Betancourt no pudo regresar a Colombia porque le quitaron parte de su esquema de seguridad)

Mientras se esperaba el resultado de esta demanda, el alcalde electo de Tunja abrió una convocatoria pública por medio de sus redes sociales para comenzar a construir el equipo de funcionarios que lo acompañarán en la Alcaldía.

Allí, por medio de un video, Krasnov dejó las instrucciones y su correo para recibir las hojas de vida de los aspirantes que quieran trabajar en el proyecto de la Alcaldía de Tunja.

Con esta decisión, el magistrado sustanciado Diego Mauricio Higuera le dio un plazo de 3 días al abogado demandante para subsanar los errores encontrados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo