Esta es la última entrevista de Miguel Uribe en Pulzo: así soñaba con ver a Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-11 07:28:54

El precandidato presidencial visitó la redacción y entregó varios conceptos sobre la manera en la que ve su proyecto de país y criticó al Gobierno Nacional.

El país se estremeció con la noticia del atentado del que fue víctima el senador del Centro Democrático y que se dio en el contexto de la campaña electoral que se avecina para 2026, en la que los candidatos de derecha tienen como gran objetivo retomar el poder en Colombia, luego de que por primera vez en la historia el país tuviera un mandatario de izquierda.

Pulzo se solidariza con su familia, amigos y seres queridos del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay. Además, rechaza cualquier acto de violencia que atente contra la paz de Colombia.

(Vea también: Encontraron fotos del papá de sicario que disparó a Miguel Uribe; resultó siendo exmilitar)

Semanas antes de que se presentara el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, el congresista estuvo en las instalaciones de Pulzo para hablar con todo el equipo acerca de sus intenciones políticas, de su vida personal, su percepción sobre el Gobierno de Gustavo Petro y otros aspectos curiosos que muy pocos sabían de él.

A su arribo, Uribe Turbay tuvo la oportunidad de participar en una dinámica de Pulzo con los candidatos presidenciales, en la que lanzó una frase conmovedora cuando respondió la pregunta de qué significaba para él la bandera y la palabra Colombia.

Emocionado, expresó que era su “propósito de vida”, por lo que trabajar por el país, el “que ha dado todo“, significaba un orgullo, pero que en este momento debía ser “recuperado” de las manos de la delincuencia y la corrupción.

Otro momento especial y melancólico lo vivió cuando se le preguntó por el amor. “Es una fuerza para seguir adelante en la vida”, pues son muchos los momentos de adversidad que se viven, pero que “el amor y la fe en Dios” ayudan a seguir, aunque no siempre todo se dé como uno quiere.

En ese espacio, que se adelantó en la sala de redacción de este medio, el precandidato se vio conmovido por la oportunidad de aspirar a la presidencia, pues sentía que era un orgullo llegar a ese cargo. Uribe Turbay expresó también en ese espacio de diálogo que sus mayores desacuerdos con Petro se dieron por el tema de seguridad, puesto que los colombianos estaban siendo vulnerados por los grupos al margen de la ley, sin que desde el Gobierno se dieran respuestas para detener esas acciones.

Sus críticas también se centraron en la polarización, argumentando que Petro no logró llevar su bandera de “Paz total” a buen término, sino que se quedó siendo apenas un anhelo que impulsó a que guerrillas como el Eln y la disidencias de las Farc se fortalecieran en diversas zonas del país y continuaran con sus actividades ilícitas.

Allí, también contó, de manera melancólica, que él mismo fue víctima de la violencia que aqueja al país desde hace décadas, pues su mamá, Diana Turbay, fue asesinada mientras estaba en cautiverio, después de que ‘Los Extraditables’ secuestraran a un grupo en el que estaba la periodista, en una finca de Copacabana (Antioquia). Ese combo delincuencial era comandado por Pablo Escobar, quien buscaba presionar al Gobierno Nacional para que echaran hacia atrás el tratado de extradición.

(Vea también: Cómo conoció Miguel Uribe a su esposa (que ya tenía 3 hijas): Claudia Tarazona lo enamoró)

Uribe Turbay recordó a su madre afirmando que “en la adversidad es donde se conoce el talante”, por lo que honró a su papá, Miguel Uribe Londoño, de quien afirmó que fue un ejemplo de que “la integridad y la honestidad es algo que no se negocia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo