Miguel Turbay le cobró a Gustavo Petro por "silencio cómplice" ante enredo en Venezuela

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-01-31 14:07:46

El congresista del Centro Democrático dejó en evidencia su molestia con el presidente de Colombia por su respuesta a la realidad política del vecino.

Gustavo Petro, que salió al paso para defender los viajes de su esposa, quedó en la mira de Miguel Uribe Turbay, que no dejó pasar por alto que el mandatario no se haya pronunciado sobre la realidad en Venezuela.

¿Qué dijo Miguel Uribe sobre Gustavo Petro por problema en Venezuela?

El senador del Centro Democrático acudió a su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter) para su cuestionamiento sobre el frecuente uso que hace de sus redes sociales como mecanismo para hacer política.

“Que paradoja: Petro atacó la democracia colombiana desde la criminalidad. Sin embargo, la utilizó para llegar a la presidencia y ahora desde el gobierno pretende destruirla para aferrarse al poder. Al igual que en Venezuela, donde persiguen a la oposición y prohíben las elecciones libres y justas”, aseguró.

Lo cierto es que el congresista, que en otras ocasiones ha arremetido contra el presidente de Colombia, sacó a relucir que haya tomado distancia hasta el momento sobre la realidad del vecino país.

“Petro, que no para de opinar, en este caso guarda silencio cómplice frente a los atropellos de su camarada Maduro en contra de María Corina Machado. Nuestro compromiso es apoyar la democracia en la región. Mañana su historia puede ser la nuestra”, finalizó.

¿Qué pasó en Venezuela con María Corina Machado y Nicolás Maduro?

Cabe recordar que la opositora del gobierno de Nicolás Maduro quedó inhabilitada para participar en las elecciones presidenciales de 2024, medida impuesta por la Contraloría de ese país.

El punto es que esta es una movida utilizada por el chavismo para sacar del medio a sus más enconados rivales, como es en este caso María Corina Machado, que busca  acabar con el actual régimen.

Las elecciones presidenciales pretenden determinar quién se queda con el cargo de mandatario de Venezuela en el periodo entre 2025 y 2028, en el que Nicolás Maduro espera quedarse de nuevo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo