Si viaja al exterior desde Colombia, conozca cómo evitar problemas en Migración

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Migración Colombia hizo una serie de recomendaciones a los viajeros para evitar tropiezos a la hora de salir de viaje por las terminales aéreas de Colombia.

Viajar hacia el exterior es el sueño que están cumpliendo muchos y la rutina de otros en un aeropuerto. Sin embargo, para lograr subir al avión, primero hay que pasar por Migración. Este paso es obligatorio y, para algunos, genera traumatismos ese paso por el proceso de control migratorio.

(Le puede interesar: Mejores países del mundo para visitar en 2023 y en los que la plata sí le rendirá)

Atendiendo a lo anterior, Migración Colombia hace una serie de recomendaciones a los viajeros para evitar tropiezos a la hora de salir del país.

En primer lugar, destaca la importancia de llegar con tres horas de antelación a las zonas de emigración para evitar contratiempos.

Con el objetivo de que los viajeros realicen su control migratorio de una forma más ágil, la entidad recomienda diligenciar el pre-registro check-mig.

Ese pre-registro lo pueden hacer desde 72 horas hasta dos horas antes del vuelo, a través de la página web de Migración Colombia www.migracioncolombia.gov.co.

“Si viaja con menores de edad, llevar copia del registro de nacimiento, el pasaporte válido y vigente”, señala.

“Si el menor tiene doble nacionalidad, entre ellas la colombiana, debe presentar el pasaporte colombiano”, añade.

(Recomendado: Más de 180.000 viajeros se movilizarán por los aeropuertos de Colombia este puente de Reyes: Migración)

Asimismo, aclara que, si el menor de edad viaja sin alguno de los padres, debe presentar el permiso de salida autenticado ante notaría o apostillado ante un consulado de Colombia, en caso de que el padre que no lo acompaña se encuentre en el exterior.

Añade que los viajeros colombianos o extranjeros residentes en el país y mayores de 12 años, pueden hacer uso del Biomig.

Por último, Migración Colombia recuerda que, si el viajero es extranjero, puede hacer uso de Migración Automática.

Este servicio requiere una inscripción previa al viaje y actualmente tiene un costo de $194.000. Su vigencia es por dos años”, concluye la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Expulsión en 'La casa de los famosos'? RCN abrió expectativa sobre "decisión drástica"

Medellín

Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave

Entretenimiento

Doctora Polo habló de su supuesto matrimonio con Ana Gabriel en ceremonia escondida

Mundo

Papa León XIV sorprendió en primera oración tradicional por tajante mensaje: "Nunca más"

Novelas y TV

Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Bogotá

Indignación: supuesto yerbatero abusó de niña con discapacidad en Bogotá y la embarazó

Bogotá

¿Cómo estará el clima en Bogotá para el Día de la Madre 2025? Váyase preparando

Sigue leyendo