Metro de Medellín tendrá cambios este fin de año y así serán sus nuevos horarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioEl sistema de trenes de Medellín tendrá pequeños cambios entre el 31 de diciembre y el 1 de enero en la ciudad. La jornada aumentará una hora más.
“¡Usuario informado viaja preparado!”, nos dice el Metro de Medellín por medio de sus plataformas digitales, para tener en cuenta los horarios que tendrá su operación.
Y es que no son días cualquiera, el 31 de diciembre y 1.° de enero las dinámicas varían, aunque para este caso es muy poco.
(Vea también: “Que viva el espíritu navideño”: jóvenes hicieron novena en el metro de Medellín)
Así las cosas, tenga en cuenta que este domingo, 31 de diciembre, el metro opera entre las 5:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, hora en la que arrancan los últimos trenes desde Niquía para el sur y desde La Estrella hacia el norte.
Por otro lado, este lunes, 1° de enero, el metro vuelve a arrancar operación 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, hora en la que sale el último tren tanto de Niquía y de La Estrella.
(Vea también: Pasaje del Metro y de buses en Medellín subirá de precio; ya confirmaron fecha del alza)
Los que sí tendrán la operación común y corriente, con horario habitual de fines de semana, serán los Metrocables. Es decir, funcionarán de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Además, desde el Metro de Medellín informaron que las rutas de buses integradas suelen operar en el mismo horario del sistema de trenes.
(Lea también: Por final entre DIM y Junior, Metro de Medellín amplió los horarios; así son los cambios)
Sin embargo, al tratarse de rutas operadas por empresas externas, no está de más validar directamente con quienes las operan para no llevarse sorpresas.
Pulzo complementa
El Metro de Medellín es un sistema de transporte masivo que sirve a la ciudad colombiana de Medellín y su área metropolitana. Este sistema se compone de un tren ligero y un sistema de metrocable que conecta a los habitantes de la región con diferentes sectores de la ciudad y áreas periféricas.
(Vea también: Ahora la tarjeta del metro de Medellín podrá personalizarse de Karol G; son limitadas)
Fuente: El Metro de Medellín es administrado por la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada (ETMVA), una entidad encargada de operar, mantener y desarrollar este medio de transporte público. Esta empresa tiene como objetivo mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de la región.
(Lea también: Metro de Medellín amaneció sin servicio en 2 importantes estaciones por problema con tren)
Inaugurado en 1995, el Metro de Medellín ha sido un componente fundamental en el desarrollo urbano y social de la ciudad, contribuyendo a la integración de comunidades y facilitando la movilidad de miles de personas diariamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo