Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de Bogotá divulgó cómo serán los trenes que harán parte del Metro, que se estipula, iniciará operación en marzo de 2028.
De acuerdo con el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, actualmente en la fábrica de la empresa china CRRC, contratista del concesionario Metro Línea 1 llevan a cabo pruebas, inspección y montaje final, antes de despachar el vagón.
“Con el propósito de cumplir con el itinerario, los trabajadores avanzan en turnos de 24 horas. De esa manera, podremos tener el vagón en la ciudad para que todas las personas puedan acceder a él, conocerlo y así continuar llevando a cabo el trabajo de cultura ciudadana alrededor del Metro de Bogotá”, explicó el directivo.
(Vea también: Estos serán los desvíos en la ciclovía por la calle 72 por las obras del Metro de Bogotá)
De acuerdo con un comunicado, el primer vagón saldrá del Puerto de Tianjin, China, en el último trimestre de este año con destino al puerto de Barranquilla, Colombia.
“Serán 65 días en el mar para su arribo a puerto en Colombia, y así seguir su recorrido por carretera hasta Bogotá donde estará ubicado en el Parque de los Niños, en la carrera 60 con calle 63, occidente de la capital de la República”, se lee en el texto.
Según las imágenes presentadas por la empresa, los trenes que serán enviados desde China contarán con tres colores: verde, amarillo y blanco, mismos que coinciden con la gama presente en el Metro de Medellín. Sin embargo, es el verde el que más predomina en el diseño.
Un vocero del Metro de Bogotá le explicó a Pulzo la razón para la elección de dicho color. “Es el que se estipuló para el Sector Movilidad y todas sus entidades adscritas en el manual de la marca Bogotá. Además, este color nos recuerda que será un transporte limpio y sostenible con el ambiente”.
El primer tramo del Metro de Bogotá llegará hasta la Calle 100, lo que permitirá conectar el sistema con el corredor verde de la Carrera 68, el Regiotrán del Norte, la avenida NQS y la Calle 94, y se integrará igualmente en la avenida Primero de Mayo.
En cuanto a la Línea 2, cruzará la Av. Caracas y entrará a la localidad de Barrios Unidos. Por la calle 72 llegará a Engativá, y por la Av. Ciudad de Cali ingresará a Suba.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo