Claudia López dio detalles de la tercera línea del metro de Bogotá, que empezará en Soacha

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego de abrir la licitación para la segunda fase, la Alcaldía de la capital dio a conocer por dónde será la tercera línea del ambicioso proyecto.

Luego de que la administración Distrital diera a conocer la apertura de la licitación de la segunda línea del Metro de Bogotá, la alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, entregó algunos detalles importantes sobre lo que viene para el proyecto de infraestructura en su tercera línea.

(Lea también: Claudia López da avances de la primera línea del metro; dijo que la segunda no es capricho)

Vale tener en cuenta que en la licitación para la segunda línea del Metro de Bogotá habrá un proceso de precalificación de oferentes, en la cual las empresas internacionales interesadas deberán acreditar las condiciones financieras.

“Las empresas que resulten precalificadas continuarán en la segunda fase de la licitación de la línea 2 del metro de Bogotá, que consiste en la presentación de ofertas económicas, que concluye con la adjudicación y suscripción del contrato de concesión”, aseguraron desde la Alcaldía.

Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Foto: Empresa Metro de Bogotá

Para esa segunda fase del Metro de Bogotá, lo ha manifestado la administración de la alcaldesa Claudia López, se requiere de una inversión cercana a los $ 35 billones.

De ese monto total, unos $ 24,5 billones los va a aportar la Nación, mientras que el resto será invertido a manos de la Alcaldía.

Los detalles de la tercera línea del Metro de Bogotá

Ahora, sobre la tercera línea del Metro de Bogotá, la alcaldesa aseguró que y se adelantan una serie de proceso para mirar la factibilidad de las zonas por las que debería pasar.

En ese sentido, dijo López, “la prefactibilidad de la Tercera Línea empezará en Soacha, cruzará por Bosa y usará el corredor férreo del sur para llegar al centro y esa prefactibilidad con la misma matriz técnica volvió a dar que sea subterránea”.

(Vea también: Rutas alternas en la Primera de Mayo por obras de la primera línea del Metro de Bogotá)

Lo anterior, agregó López, podrá ser posible en la medida en que la Nación sigue siendo un actor importante en la financiación del plan de infraestructura más ambicioso de Bogotá.

Recomendado: Claudia López habla de avances de la primera línea del metro de Bogotá

Ya había hecho el llamado López al presidente Gustavo Petro, sobre la idea de que este Gobierno le dejara buena parte del financiamiento y el plan de esa tercera línea del Metro de Bogotá.

Esta tercera fase implica que el metro arranque en Soacha, llegue hasta Villa del Río, tome la red Férrea del sur y se conecte al centro de la ciudad. Plan que se complementará con la cuarta línea, que debe empezar en Usme y Ciudad Bolívar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo