Disidentes de las Farc dejaron 2 artefactos explosivos en vía del Meta; los desactivaron

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

De acuerdo con los uniformados, con estas acciones se pretendía ejecutar un atentado que dejara afectaciones entre la población civil.

El Ejército logró desactivar dos artefactos explosivos que habrían sido instalados por las disidencias de las Farc sobre la vía que conduce de Puerto Rico a Granada, en el departamento del Meta.

“Había un sistema de activación por cable de mando y contenían 40 kilogramos de anfo y 10 cargas de pentolita, cada una de 450 gramos aproximadamente; además de cordón detonante y detonadores eléctricos improvisados. El material fue destruido por el personal experto”, detalló el coronel Mario Fernando Echeverry Bermúdez, comandante del Comando Específico del Oriente.

(Lea más: Ejército le celebró los 100 años a veterano de la guerra de Corea que vive en Medellín)

De acuerdo con las autoridades, las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc serían las responsables de instalar este material explosivo en la vía pública.

El Ejército halló en el lugar dos canecas plásticas en las que estaba el contenido explosivo. De acuerdo con los uniformados, con estas acciones se pretendía ejecutar un atentado que dejara afectaciones entre la población civil.

(Entérese: Citan a consejo de seguridad en Cauca tras asesinato de policías)

“Se tiene conocimiento de que Libardo Sánchez, alias El Negro Willintong, está detrás de estas amenazas e intenciones de cometer actos terroristas hacia la Fuerza Pública y la población civil”, añadió Echeverry.

A las disidencias al mando de ‘Iván Mordisco’ también le han atribuido la arremetida que dejó tres policías muertos en el departamento del Cauca. El presidente Petro tuvo que dirigirse al lugar para realizar un consejo de seguridad.

Durante el encuentro de alto nivel, el mandatario acordó que reforzaría el pie de fuerza y prometió apoyar los programas de sustitución de las economías ilícitas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo