Hombre fue enviado a la cárcel por abusar a conductora de plataforma en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl hombre habría solicitado el servicio por medio de una aplicación. El sujeto la llevó a una zona apartada en Medellín y también aprovechó para robarla.
Las violencias contra las mujeres en Medellín siguen presentándose en todos los espacios: en los hogares, los trabajos, los lugares de estudio, las calles y el transporte público, entre otros sitios sobre los que cada día se conocen denuncias.
Justamente, en las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación, dio a conocer que logró que un juez impusiera medida de aseguramiento en un centro carcelario en contra de un hombre de 26 años, presunto responsable de abusar a una mujer dentro de un vehículo.
Le puede interesar: Presunto intento de feminicidio: dos mujeres se salvaron tras ser víctimas de ataques en Medellín y El Retiro
De acuerdo con la información entregada hasta el momento por el ente acusador, el hecho se registró el 8 de junio del año pasado. La víctima en ese momento era conductora de un vehículo que presta servicio por medio de plataformas digitales, quien en la mencionada fecha aceptó una carrera en el barrio Bello Horizonte, al norte del Valle de Aburrá.
Allí recogió a un hombre, el hoy procesado, quien habría cometido el delito del que se le señala poco después de iniciado el trayecto. Según la investigación de la Fiscalía, al parecer, le exigió a la conductora que se detuviera a la altura del sector Las Brisas, en la comuna 5, Castilla, de Medellín.
Una vez detenido el vehículo, señalaron también desde la Fiscalía, el hombre habría obligado a la mujer, amenazándola con un arma blanca, a que le entregara sus pertenencias, las cuales le robó. Y fue entonces que también la habría forzado a pasarse al asiento trasero del carro, donde la habría sometido a los abusos.
“La víctima habría sido despojada de dos celulares avaluados en $2 millones, una manilla de oro y su billetera”, indicaron desde el ente acusador en un comunicado.
(Vea también: Capturaron a extranjero por abuso de jóvenes; usaba agencia de modelaje como fachada)
Por estos hechos, un fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso (Caivas) le imputó al procesado los delitos de acceso carnal violento agravado y hurto calificado. No obstante, el hombre no aceptó los cargos formulados.
Estos hechos son de alta preocupación en la ciudad y otros municipios del Aburrá, donde también se han conocido casos de mujeres que denuncian abusos de parte de conductores en servicios solicitados por medio de plataformas digitales.
(Lea también: Capturaron a entrenador de fútbol por presuntamente abusar de un menor de edad)
Es el caso de varias mujeres que denunciaron el año pasado haber sido víctimas de acoso por parte de un mismo conductor durante el uso de estos servicios. O el de otra mujer que en marzo de ese mismo año aseguró que fue abusada por otro de estos conductores cuando pidió el servicio desde su trabajo en Itagüí hasta su casa en Medellín.
Estos hechos y cualquier tipo de violencia contra las mujeres, en cualquier espacio o lugar, se puede denunciar en la Línea 123 Agencia Mujer de Medellín, donde se atienden 24/7 casos de emergencia en las que las mujeres estén en riesgo, y se ayuda a activar las rutas requeridas.
(Vea también: Médica sufrió abuso por parte de hombres armados en Atlántico; le robaron plata y moto)
También existen las estrategias de Hogares de Acogida y Defensa Técnica para acompañar a las víctimas, muchas de ellas en riesgo de feminicidio. Para el caso de las que no viven en Medellín, sino en otros municipios de Antioquia, también está la Línea 123 Mujer Metropolitana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo