Exponen a alemán en Medellín que ofrece dinero para abusar de mujeres; buscaría menores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl señalado quedó en evidencia luego de que una usuaria en Twitter compartió chats privados con el hombre. "Destruiste mi reputación", dijo.
Por medio de Twitter se ha viralizado un extranjero alemán que, a través de Tinder, ofrece dinero a cambio de cumplir su fantasía de abusar mujeres en Medellín “entre más jóvenes, mejor”, se lee en la descripción de la red social.
(Lea también: Así policías colombianos engañaban a mujeres en Medellín para red de trata de personas)
En las capturas de pantalla se puede leer el mensaje del hombre, identificado como Alexander Simon de 27 años; “Soy extranjero alemán recién llegado a Medellín. Solo me interesa… Busco chicas jóvenes, entre más jóvenes, mejor. Te colmaré de dinero. Tengo una fantasía”, aparece en su descripción de perfil.
La persona que lo denunció a través de las redes sociales reportó que fue amenazada por el sujeto. “Destruiste mi reputación en Colombia” y “Te voy a encontrar donde vives”, son algunos de los mensajes que se leen en las capturas de pantalla de los textos enviados al parecer por el alemán. En este caso, los cibernautas mostraron rotundo rechazo por la situación y solicitan la intervención de las autoridades de Medellín.
Según el MinTIC, hasta 25 años de cárcel se paga en Colombia por viajar en búsqueda de relaciones con niños, niñas y adolescentes. En Medellín, en lo que va del 2023, se han reportado 34 denuncias por estos delitos con fines comerciales.
Veinticuatro de los casos reportados en los que las víctimas son menores, 15 son por contenido adulto, entre otros múltiples delitos.
Lea también: Extranjero que viajaba a Medellín a violar niñas no será extraditado a Estados Unidos
El concejal de Medellín, Daniel Duque, mostró su indignación en el debate sobre la trata de personas y la Explotación Comercial De Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) al recalcar que en 3 años las autoridades han llevado a cabo solamente una captura por el delito de trata de personas.
“Que a uno le digan que Medellín es un bur… a cielo abierto, que a uno le digan que Medellín se convirtió en el destino número uno del mal llamado turismo se… (…) y que solamente ha habido una captura desde el año 2020. Medellín no puede seguir siendo el paraíso de los criminales”, expresó el concejal.
Precisamente, el secretario de Seguridad y Convivencia, Brigadier General José Gerardo Acevedo Ossa, presentó ante el Concejo de Medellín los resultados obtenidos en el cuatrienio en contra de la explotación, abuso y trata de personas, que son priorizados en el marco de la Estrategia Articulada contra el Delito, liderada por la Administración Distrital y coordinada por la Fiscalía Seccional de Medellín y la Policía Metropolitana.
“En el campo operativo llevamos 740 capturas desde 2020 a la fecha, una reducción del 62 % en estos tres años en este delito, inclusive del 78 % en mujeres. Lo que queremos no solamente es acompañar desde el tema de capturas e investigaciones judiciales, que es muy importante para nosotros, porque sabemos que hay estructuras criminales de orden transnacional, inclusive la semana pasada se presentó a través de medios nacionales una operación donde se capturan tres personas, cuatro en Francia y tres aquí en Medellín, que están vinculadas a la explotación, sino también desde el tema de prevención y capacitación, dar los mecanismos para que la gente pueda denunciar”, dijo Acevedo Ossa.
(Vea también: Cayeron policías colombianos que hacían parte de red de trata de personas en Francia)
En el mismo Concejo, varios corporados alzaron la voz y entre otras cosas cuestionaron la “tibieza” de las autoridades para perseguir y castigar estos delitos. El concejal Luis Bernardo Vélez criticó que “la administración que promueve eventos internacionales es la misma que abandona a sus infancias y adolescencias a su suerte. Estamos ante redes internacionales de tratantes y no hay acciones contundentes para detenerlas”.
Según la Alcaldía de Medellín, la Administración Distrital mantiene la oferta de recompensa de hasta $ 100 millones por información que permita llegar a los responsables de la trata de personas y explotación sexual. Además, invita a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos en la línea 122 de la Fiscalía General de la Nación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo