Hallan muerto en lujoso sector de Medellín a estadounidense desaparecido durante 2 semanas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl norteamericano fue hallado en la propiedad donde se estaba hospedando, en El Poblado. Del ciudadano no se sabía de su paradero desde el 5 de abril.
Después de 17 días de no tener idea de su paradero, incluso llegando a pensar que se había devuelto para su país intempestivamente, finalmente encontraron al ciudadano estadounidense Peter Paul Juankus. Estaba muerto y en avanzado estado de descomposición y lo ubicaron por el fuerte olor que estaba saliendo de la propiedad que había alquilado para su estadía Medellín.
(Le puede interesar: DJ estadounidense que al parecer estaba drogado fue auxiliado en una calle de Medellín)
El hallazgo se registró al mediodía de este lunes en la calle 5 sur con la carrera 32, en el barrio Los Naranjos, comuna 14 (El Poblado), suroriente de Medellín, después de que los vecinos se quejaran de la situación y personal de la Policía Metropolitana determinara abrir la propiedad.
Allí se encontró a este ciudadano americano y de inmediato los agentes del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección al cuerpo sin vida de este turista, oriundo de Chicago, Estados Unidos.
Las causas de su muerte no se pudieron establecer, debido a su estado de descomposición, y será Medicina Legal quien se encargue de realizar las labores forenses para establecer si murió por causas naturales o si esto se debió a otras circunstancias.
(Lea también: Así fue el negocio que le acabó los ahorros a René Higuita y lo tiene en problemas legales)
Quienes conocían a Peter Paul indicaron que no tenían información de su paradero desde el pasado 5 de abril, aunque no interpusieron ninguna denuncia por su desaparición, según se conoció inicialmente. Tampoco se tenía registro de que hubiera cancelado el contrato de hospedaje de la propiedad, la cual habría alquilado mediante aplicaciones.
Con la muerte de este extranjero son 17 los no migrantes que han muerto en diversas circunstancias este año en el Valle de Aburrá, 16 en Medellín y uno en Barbosa. De estos, tan solo uno se ha confirmado como homicidio, otros tres están en investigación y cuatro quedaron catalogados como suicidios.
De las muertes de estos extranjeros, según nacionalidad, 12 son de Estados Unidos, uno de Perú, uno de Chile, uno de Alemania, uno de Lituania y el restante de Países Bajos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Sigue leyendo