Daniel Quintero, a juicio disciplinario por no presentar dos declaraciones de renta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioSegún la entidad, Quintero, en calidad de mandatario local de Medellín, “omitió actualizar oportunamente” su declaración de renta en dos periodos.
La Procuraduría General de la Nación llamó a juicio disciplinario al exalcalde de Medellín Daniel Quintero por, según el Ministerio Público, no presentar la declaración de renta de 2019 y 2020.
(Vea también: Petro no copió a críticas y se oficializa a Armando Benedetti como ministro del Interior)
¿Qué dice la Procuraduría?
Según el documento, Daniel Quintero, “en calidad de alcalde mayor de Medellín D.C.T.I., para el período constitucional 2020-2023, omitió actualizar oportunamente en el SIGEP: i) la declaración de renta y complementarios para el año gravable 2019 y, ii) la declaración de bienes y rentas y conflicto de intereses para el año 2020, omisión con la que desatendió los plazos establecidos en el artículo 3 de la Ley 2013 de 30 de diciembre de 2019, cuya finalidad es garantizar los derechos de acceso a la información pública y control ciudadano de la función pública”.
“Permitir la omisión en el cumplimiento de una obligación, máxime de la trascendencia que entraña la que es objeto de esta investigación, sería como aceptar la cultura del privilegio, por la calidad del sujeto, donde al servidor público se le excusa del cumplimiento oportuno de sus obligaciones, frente al ciudadano del común, a quien se le obliga, so pena de hacerse acreedor de sanciones administrativas y/o pecuniarias como consecuencia de la falta de cumplimiento oportuno de sus obligaciones frente a la administración”, explica la entidad disciplinaria.
Por esta razón, la Procuraduría resolvió “FORMULAR cargo disciplinario” contra el exalcalde Daniel Quintero, señalando que contra esta decisión “no procede recurso”.
“En la etapa de juzgamiento procede la confesión o aceptación de cargos, la cual reducirá en una tercera parte las sanciones de inhabilidad, suspensión y/o multa”, agrega el texto.
La respuesta de Daniel Quintero
El exalcalde publicó un trino en el que compartió las declaraciones de renta de los años 2022 y 2023, aunque no a las que hace referencia la Procuraduría. Además, informó que “pediré protección a la CIDH por los intentos de la Procuraduría de sacarme de la elección presidencial”.
(Lea también: Abuela murió al desplomarse cuando llegaba a su EPS para una cita médica)
Según Daniel Quintero, “cada año publico mi declaración de renta en redes sociales, incluso ahora que no soy Alcalde. En ninguna encontrarán irregularidad alguna. No tengo fincas ni aviones ni yates. En 2020 presenté en SIGEP mi declaración de renta para posicionarme y en 2021 la actualicé como es debido”.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo