¿Cómo llegar al Pueblito Paisa desde la estación del Metro de Medellín?

Medellín
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-03-13 13:03:36

Allí se podrá conocer toda la historia de Medellín y su desarrollo urbano, entre otras actividades más. La llegada al lugar es sencilla.

El Pueblito Paisa es una réplica de un típico pueblo antioqueño del siglo XIX, ubicado en la cima del Cerro Nutibara en Medellín, Colombia. Es un lugar lleno de encanto y tradición que transporta a otra época.

Este pueblo fue inaugurado en 1978 y a lo largo de su historia ha tenido diferentes remodelaciones, la más actual se dio entre el 2019 y 2020.

(Vea también: Este es el pueblo de Caldas que fue declarado patrimonio cultural: ¿es frío o caliente?)

¿Cómo llegar al Pueblito Paisa?

Para ir al Pueblito Paisa desde el Metro de Medellín se puede llegar a la estación exposiciones y desde este punto caminar alrededor de diez minutos por la Avenida 33, dirección occidente, hasta encontrar el letrero que indica el desvío al cerro Nutibara.

Un recorrido que según Google Maps dura alrededor de 17 minutos.

Tarifas y horarios del Pueblito Paisa

Está abierto todos los días desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m. y la entrada no tiene costo.

¿Cuál es la mejor hora para ir al Pueblito Paisa?

La recomendación inicial para evitar multitudes y disfrutar de la tranquilidad es:

  • Temprano en la mañana: llegando al amanecer, podrá disfrutar de la calma del lugar, tomar fotos sin muchas personas y apreciar la belleza del amanecer sobre la ciudad.
  • Tarde: cerca de la hora del atardecer, el ambiente es más relajado y las vistas panorámicas son simplemente espectaculares.

¿Qué hacer en el Pueblito Paisa?

Actividades rápidas y esenciales:

  • Paseo por las calles: recorrer las calles empedradas, admirar la arquitectura colonial y sumergirse en el ambiente tradicional del pueblo.
  • Visita a la plaza principal: relájarse en la plaza, observar la fuente y disfrutar de la vista panorámica de la ciudad.
  • Foto en la escultura del Cacique Nutibara: capturar una imagen junto a esta icónica figura que representa la historia de la región.
  • Degustación de comida típica: probar un plato típico como la bandeja paisa.
  • Visitar el Museo de la Ciudad: hacer un recorrido rápido por este museo para conocer la historia de Medellín.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo