Ataque cibernético a la línea 123 de Medellín: se afectaron las llamadas y las cámaras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUn ataque cibernético se presentó este martes a la línea 123, el cual afectó a los servidores del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín.
Un ataque cibernético se presentó durante la noche de este martes a la línea de emergencias 123, el cual afectó a los servidores del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (Siesm), haciendo que muchas de las atenciones se tuvieran que registrar y verificar de manera manual.
Esta situación, si bien no afectó la recepción de los casos a través de la línea telefónica, impidió que los reportes se pudieran registrar en el sistema. Incluso, para direccionarlos a la autoridad pertinente, debían hacerlo mediante papeles y por llamadas por celular.
Lea también: Con panfletos amenazan de muerte a presidente y vicepresidente de Nacional
Desde la Alcaldía de Medellín, mediante un comunicado, explicaron que “en la tarde de este miércoles, ingenieros, especialistas y técnicos de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la ESU, con apoyo de EPM, enfrentaron y superaron la contingencia generada por un ataque cibernético que afectó a los servidores de despacho del Siesm”.
Aseguraron que luego de este ataque, la atención de las emergencias se prestan con completa normalidad, aunque este hecho afectó tanto el registro de las llamadas de los casos como la operación de las cámaras para la verificación de los mismos, según conoció EL COLOMBIANO.
La línea de emergencias 123 atiende semanalmente cerca de 20.000 llamadas para el reporte de los hechos de seguridad y emergencias que se presentan en el Valle de Aburrá, según la Policía Metropolitana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo