Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los 10 municipios del Valle de Aburrá había varias vías exentas de la medida. Los secretarios de movilidad anunciaron una nueva estrategia.
Al término de una reunión entre los 10 secretarios de movilidad de los municipios que integran el Valle de Aburrá, se acordó extender la medida del pico y placa a las vías que estaban exentas de la restricción.
(Vea también: Trasladaron a niña de 11 años amenazada por de muerte por compañero de clases en Medellín)
Según los secretarios, la decisión se tomó para mitigar el alto flujo vehicular que estaban presentando las vías exentas de la restricción.
Es así como el pico y placa para carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos comenzará a regir en todas las vías urbanas en los 10 municipios metropolitanos. La medida será pedagógica entre el 20 y 24 de febrero y sancionatoria a partir del 27 de febrero.
De igual manera, se mantendrán las exenciones para vehículos de carga, pasajeros, transportes especiales, eléctricos, a gas, entre otros.
Aquellos conductores que sean sancionados por infringir el pico y placa de movilidad, deberán pagar una sanción económica de $ 523.000 pesos y su vehículo le será inmovilizado.
-Sistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con Las Palmas
-Avenida Las Palmas
-La Iguaná
-Sistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida -Regional Occidental-Paralela
-Calzada Oriente – Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos -Retorno Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.
Caldas:
-Carrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primavera
-Carrera 45 (Ruta Nacional 60 – la Variante) en el l área de jurisdicción de Caldas
-Calle 134Sur Entre las carreras 45 y 50
La Estrella:
-Carrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48
Sabaneta:
-Av. Regional Sur, en su Jurisdicción
Envigado:
-Sistema Vial del Río (Regional)
-Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.
-Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.
-Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur hacia el Oriente.
Bello:
-Autopista Medellín – Bogotá.
-Regional.
-Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.
Copacabana:
-Autopista Norte y Medellín- Bogota.
Girardota:
-Autopista Norte y vía antigua al Hatillo
Barbosa:
-Los empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Itagüí:
-Autopista Sur ( Cra. 42).
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo