Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Centro Nacional de Consultoría le preguntó a los votantes colombianos si el exsenador Álvaro Uribe Vélez seguirá siendo crucial en próximas elecciones.
Después de que el propio Uribe Vélez celebrara su liberación con un discurso enfocado en las elecciones del 2022, el clima político parece comenzar a apuntar a esos comicios.
El exsenador y expresidente fue presidente durante dos periodos consecutivos (2002-2006 y 2006-2010) e hizo elegir a su sucesor, Juan Manuel Santos (2010-2014), aunque no pudo evitar que este último se reeligiera (2014-2018) pese a convertirse en su adversario en el camino.
No obstante, Uribe volvió a ser decisivo al propiciar la elección de Iván Duque (2018-2022) y ha estado acompañado en el Congreso por las bancadas más numerosas durante los últimos años; antes y después de la creación de su partido, el Centro Democrático.
Con este panorama, la firma encuestadora anticipó cómo pintan las próximas elecciones presidenciales. De los consultados, según CM&, el 79 % dijo que votará y el 13 % manifestó que no lo haría.
Después, el 78 % de los 305 encuestados dijo que no votaría “por el candidato que diga el expresidente Álvaro Uribe” y el 14 % dijo que sí lo haría.
Varias encuestas tempranas de precandidatos presidenciales han mostrado rezagados a los posibles candidatos del uribismo. En dos de ellas el mejor posicionado era Federico Gutiérrez; fue tercero en una, con 12,1 % de preferencia, mientras que en la otra fue cuarto, con el 8 %.
Esta es la ficha técnica de la encuesta, publicada por ese medio:
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo