Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miguel Ángel López, una de las víctimas, había grabado un documental sobre su labor, lo que quería hacer y su vida personal.
Miguel Ángel López, reconocido tanatólogo y propietario de la funeraria San Miguel en Tibú, Norte de Santander, dedicó su vida a brindar consuelo a las familias en sus momentos más difíciles. Sin embargo, su historia tomó un giro devastador la noche del miércoles 15 de enero de 2025, cuando fue asesinado junto a su esposa, Zulay Durán Pacheco, y su hijo de meses, Miguel Herney López Durán.
La familia fue emboscada mientras viajaba en un vehículo fúnebre por la carretera entre Tibú y Cúcuta, en la vereda La Valera. Según testigos y pruebas encontradas, el vehículo presentaba el vidrio panorámico destruido, testimonio del ataque brutal que terminó con sus vidas.
(Lea también: Dicen qué pasó con niño de 10 años durante masacre en Tibú: es hijo de las víctimas)
Hace pocos meses, Miguel Ángel había compartido su historia en un documental que exploraba su vida y la complejidad de su profesión. En esa entrevista, reveló que su sueño de juventud era convertirse en médico. Sin embargo, las dificultades económicas lo alejaron de ese camino y lo llevaron a encontrar en la tanatología una forma de canalizar su vocación de servicio.
“Su sueño era estudiar medicina, pero no tenía el dinero para estudiar, por eso decidió examinar cuerpos para entender las causas de los fallecimientos”, mencionan en el documental.
A pesar de no haber cumplido su sueño inicial, Miguel nunca perdió la esencia de lo que lo motivaba: servir a los demás. El hombre prendió del oficio de manera empírica y se volvió en uno de los pocos que había en oficio en Tibú.
(Vea también: Reveladores detalles de masacre de familia en Tibú; celebraban cumpleaños del bebé muerto)
El asesinato de Miguel Ángel y su familia ha dejado en ‘shock’ a la comunidad de Tibú. Las autoridades apuntan a que el ataque pudo ser perpetrado por el ‘Clan del Golfo’, uno de los grupos armados que disputan el control de esta región junto al Eln y las disidencias de las Farc.
Las primeras investigaciones sugieren que los agresores habían planeado el ataque con antelación, lo que hace más alarmante la situación de inseguridad en la zona.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo