“Petro polariza; puede llevar a guerra civil”: Marta L. Ramírez pide no seguirle el juego

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Edwin Cañón
Actualizado: 2024-05-12 09:07:23

La vicepresidenta y canciller que tuvo Colombia durante el mandato de Iván Duque emitió una fuerte declaración como respuesta a los ataques del presidente.

Marta Lucia Ramírez se pronunció en redes sociales a modo de respuesta a los señalamientos de terrorista que Gustavo Petro le hizo a su antecesor.

(Vea también: Petro respondió a Netanyahu por llamarlo “antisemita”; lo señaló de cometer “barbarie”)

Frente al ataque, Iván Duque contestó preguntando: “¿Quién es el terrorista?”, en clara referencia al jefe del Pacto Histórico, al que le echó en cara su pasado como integrante del M-19.

Sin embargo, Ramírez no se quedó callada y se sumó a los reclamos a Petro asegurando que este busca dividir para reinar.

“Las declaraciones del presidente Gustavo Petro contra el expresidente Iván Duque y su Gobierno son temerarias, irresponsables, falsas… Calificarlo como terrorista genera más polarización en la sociedad colombiana”, apuntó.

Y defendió la gestión anterior afirmando que en el paro nacional de 2021 la violencia vino de sectores diferentes al Gobierno, lo que justificó con un informe de la CIDH.

“Las protestas fueron infiltradas por intereses políticos que financiaron gran parte de ese vandalismo que generó muerte y destrucción de muchos bienes públicos y privados”

Por último, la mujer se alineó con el expresidente Álvaro Uribe, que señaló a Petro de conducir a Colombia a una posible guerra civil debido a su discurso de clases.

Marta Lucia Ramírez: “Petro polariza; puede llevar a guerra civil”

La exfuncionaria pidió no seguir el juego del actual jefe de Estado:

“Esa polarización puede llevar a Colombia a una guerra civil y los colombianos no debemos caer en esa provocación”, enfatizó.

Y argumentó que detrás de todo podría haber un plan para acabar con la institucionalidad y para desestabilizar el modelo democrático del país.

“Esa sería la justificación para declarar un estado de conmoción y si eso sucediera, entraríamos en un proceso irreversible de ruptura de la democracia colombiana, ese es el riesgo que tenemos”, cerró.

En video, las palabras de Marta L. Ramírez:

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo