María Jimena Duzán, sin asiento en la mesa de negociación con Eln, abandona los diálogos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.
Visitar sitioLa periodista, que trabajó en Semana, deja los acuerdos que el Gobierno adelanta con la guerrilla colombiana. Se suma a la salida de su colega Mabel Lara.
La periodista hacía parte de la mesa de negociación con el Eln desde diciembre y participó en los diálogos en México. La confirmación de su salida ocurre a tan solo dos días del inicio del tercer ciclo de negociación, en La Habana, Cuba.
(Le puede interesar: Fuerzas militares de Venezuela y Colombia operan “aliadas” contra el Eln, dice Petro)
¿Quién es María Jimena Duzán?: es periodista y escritora de larga trayectoria que por varios años ha cubierto el conflicto. Ha trabajado con los medios más importantes del país como el periódico El Espectador y revista Semana. Ahora tiene un podcast de entrevistas llamado ‘A fondo’.
El presidente Gustavo Petro incluyó a Duzán junto con otras tres mujeres en el equipo de Gobierno encargado de negociar un proceso de paz con el Eln. Entre los nombres destacados se encontraban la periodista Mabel Lara, la abogada y defensora de derechos humanos Nigelia Rentería y la licenciada en teología Adelaida Jiménez. Duzán formaba parte del grupo que representaba a la sociedad civil.
La salida de Duzán representa otra baja para el grupo negociador. A su salida se le suma la de su colega Mabel Lara, quien renunció a la mesa la semana pasada. No se descarta que Lara se postule para la Alcaldía de Cali en las elecciones regionales de octubre: empresarios y líderes de la capital del Valle sí le han propuesto a Lara que busque la Alcaldía, pero aún no lo define.
Y aquí el otro dato: La Silla también conoció de primera mano que existe mucha molestia entre negociadores debido a la agenda que salió en México en el segundo ciclo, la cual no fue consultada con la totalidad del grupo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo