“Trump considera a Duque un fracasado” por aumento de cultivos de coca en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo expresó María Jimena Duzán en su más reciente columna de opinión en la revista Semana, donde analiza la tensa relación con el presidente de EE. UU.

La periodista, en su texto, llamado ‘Con esos amigos…’, recordó que hace un año a Colombia lo veían con muy buenos ojos luego de acabar con una de las guerras más largas en la historia del mundo (Acuerdo de Paz con las Farc), pero que ahora, por diferentes decisiones Duque, la imagen del país ha vuelto a empeorar.

“Por primera vez se nos reconocía no solo como un nuevo destino turístico sino como un país bueno para invertir. Pero ahora la Unión Europea empieza e perder confianza y Estados Unidos, nuestro mejor aliado, nos trata como si fuéramos el demonio y su peor enemigo”, escribió Duzán.

Para María Jimena es inexplicable que Donald Trump destrate tanto a Colombia y vapulee al presidente Duque, quien se ha esforzado para complacerlo en diferentes temas.

“Duque ha aceptado todo lo que Trump le ha impuesto en materia de la lucha contra las drogas”.

Primero, Duque está haciendo todo para que se vuelva a fumigar con glifosato, se metió con la JEP por habérsele atravesado a EE. UU. en la extradición de Jesús Santrich y ha sido la cabeza en la presión al régimen venezolano y Nicolás Maduro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La tragedia familiar de Claudia López en su niñez y que pocos conocen
Capturan en Bogotá a peligroso narco mexicano que vivía como un rey en Colombia

A pesar de todo esto, “nuestro mejor aliado nos trata con el mismo desdén con que lo hacían en los ochenta, cuando Pablo Escobar y sus socios manejaban la distribución y producción de cocaína mientras ponían bombas en centros comerciales, volaban aviones y mataban a candidatos, policías y periodistas” y reflexionó:

“A Trump se le olvida que los muertos en esta guerra de las drogas, que funciona como una bicicleta estática, los hemos puesto los colombianos”, añadió.

Duzán le reclama a Duque que no ha sido capaz de responderle a Trump y a Estados Unidos que ellos son, principalmente, los culpables en el problema que tienen con el consumo de drogas. “No se le puede achacar el problema de consumo que padece Estados Unidos a lo que sucede en Colombia… Es sobre todo un problema interno que socava su sociedad. El enemigo no es Colombia, son ellos mismos”, detalló en el semanario.

Con esos amigos, para qué enemigos”, finaliza su columna en Semana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo