Cabal defiende porte de armas pedido por comerciantes: "Garantizar derecho a la defensa"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl pedido se da ante un incrementó de la inseguridad en las ciudades. La senadora del Centro Democrático los respaldó.
El más reciente sondeo a comerciantes de Fenalco reveló que la inseguridad en Bogotá incrementó en un 9% durante los últimos meses. Lo anterior, vale la pena resaltar, corresponde a la percepción de los propietarios de negocios en la ciudad.
El 54% de los encuestados afirmó sentirse más inseguro mientras realizaba su actividad desde que comenzó el 2023. De hecho, su miedo no es solo de la localidad en donde se ubican sus establecimientos, pues el 64 % llegó a afirmar que el terror por ser robados se siente también en los barrios en los que residen.
(Vea también: “Alejandro Char: el candidato sin competidores políticos a la alcaldía de Barranquilla”)
Otro de los datos que reveló dicha encuesta fue que los comerciantes buscan solicitar el permiso para portar armas de fuego. Dicho salvoconducto, dicen ellos, podría ayudarles a defenderse de los delincuentes.
Este fenómeno, afirmó el director de Fenalco, Juan Esteban Orrego, es consecuencia de la falta de confianza que el gremio tiene frente a las instituciones, por cuanto no se ha visto una mejoría notoria en su situación tras realizar las respectivas denuncias.
(Lea también: “‘Este gobierno no está bajando la guardia’: Velasco frente a organizaciones ilegales”)
Sobre esa problemática, la senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático) respaldó la postura de los comerciantes y aseguró que Colombia debería dirigirse a la legalización del porte de armas, cabe resaltar que se presentó un proyecto en la Cámara de Representantes.
“El porte de armas legal y supervisado por el Estado, es el camino para garantizar el derecho a la defensa de los ciudadanos, que desesperados con la alta criminalidad no encuentran solución que poder defenderse”, dijo Cabal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo