Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La senadora dijo que lo que más le sorprende es que Estados Unidos protege la libertad de expresión y por eso no entiende el "temor de los demócratas".
María Fernanda Cabal aseguró en Blu Radio que su abierto apoyo hacía la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos no es más que una simple opinión política y que esos señalamientos de que ella y otros políticos colombianos están influyendo en las elecciones estadounidenses demuestra el nivel de polarización al que ha llegado esa nación.
“Estoy sorprendida de la capacidad que me otorgan de influir en una elección de semejante país. […] Siempre que hay elecciones en un país que tengan un tipo de afinidad con uno, pues uno se declara a favor y en contra, si tiene interés en la política. De verdad que no veo que este alboroto tenga justificación, me parece que va en contra de lo que un espíritu democrático sugiere“, manifestó Cabal que en sus redes publica su apoyo a Trump:
La senadora del Centro Democrático manifestó que el jalón de orejas que hizo la embajada de Estados Unidos a Colombia, para que no se interfiera en las votaciones, fue “desafortunado”, pero cree que lo hizo por presiones de los demócratas y del Departamento de Estado.
Añadió que ella no tiene ninguna participación en la campaña de Trump en la Florida, como sí la tiene Juan David Vélez, representante de los colombianos en el exterior que tiene la doble nacionalidad.
El pronunciamiento de la congresista se da luego de que el medio estadounidense WLRN dijera que Cabal y Vélez estarían interfiriendo en las elecciones y asegurara que la senadora uribista era la “más ruidosa” pues constantemente estaba haciendo videos (como el que se publica a continuación) respaldando la reelección de Trump y escribiendo artículos contra Joe Biden.
Ver esta publicación en Instagram
Wow 🤩 ¡Me encanta @realdonaldtrump!
Una publicación compartida por María Fernanda Cabal 🇨🇴 (@mariafernandacabal) el
No obstante, el regaño de la embajada de Estados Unidos también estaría dirigido al senador Gustavo Petro que ha manifestado su apoyo a Biden, razón por la que él y Trump se han enfrentado en redes sociales.
Incluso, el presidente ha utilizado el respaldo que Petro le ha dado a Biden para desprestigiar a su contrincante, diciendo que el demócrata promueve el “castrochavismo” y socialismo.
Por lo mismo, los demócratas han rechazado las posturas del senador colombiano y le piden a él, y a los otros políticos colombianos, que no intenten influir en el voto de los latinos residentes en Estados Unidos.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo