Cabal exhibe supuesto certificado de pensión de Márquez en fondo privado y pide coherencia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-13 18:56:50

A través de sus redes sociales, la senadora criticó a la fórmula vicepresidencial de Petro y la cuestionó por no cotizar en un sistema pensional público.

En los últimos días ha existido una confrontación entre las campañas presidenciales de Gustavo Petro y Federico Gutiérrez quienes se han cruzado por algunos acercamientos que ha tenido el referente del Pacto Histórico con Iván Moreno, uno de los condenados por corrupción en el llamado ‘carrusel de la contratación’. 

Pero no solo son los líderes políticos los que se han criticado, también lo hizo este miércoles la senadora María Fernanda Cabal con la fórmula vicepresidencial de Petro, Francia Márquez, a quien le exhibió un supuesto certificado de pensión en el que estaría cotizando en un fondo privado, contrario a lo que han promulgado con su campaña que se enfoca en incluir los recursos en un sistema pensional público.

Aunque no se sabe si el documento es verídico y Cabal no ofrece detalles de dónde lo extrajo, la supuesta carta confirmaría la afiliación de Márquez a una entidad privada, lo que desató fuertes críticas de la congresista.

“Esto de Francia Márquez demuestra que ser de izquierda y coherente no es posible. Ella quiere acabar con los Fondos Privados de Pensiones, pero está afiliada a uno“, escribió la senadora en su cuenta de Twitter. 

Los señalamientos de la senadora tomaron mayor dimensión cuando acompañó su trino con la etiqueta #CoherenciaMamerta. 

Incluso, la emisora Blu Radio consultó a la campaña de Márquez y desde allí confirmaron que, en efecto, la candidata cotiza en el fondo privado señalado por Cabal.

Estas críticas contra la fórmula vicepresidencial de Petro se dan también en el mismo día en que la misma Márquez confirmó que ha recibido algunos subsidios del Estado, como el Ingreso Solidario, programa que fue creado por el Gobierno del presidente Iván Duque para atender a la población afectada en medio de la pandemia.

Según las revelaciones, la aspirante vicepresidencial ha recibido 25 aportes por este concepto, que ascienden a más de 4 millones de pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo