Margarita Cabello arma plan para reforzar Procuraduría, luego de fallo a favor de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-26 11:25:55

La procuradora general y exministra de Justicia presentó un proyecto de ley que busca que amplíen funciones jurisdiccionales y le permitan actuar como un juez.

El proyecto de Margarita Cabello busca modificar el Código General Disciplinario para incluir funciones que les permitan inhabilitar y destituir funcionarios públicos, indicó ella en Blu Radio.

Eso, teniendo en cuenta que la Corte Interamericana Derechos Humanos le ordenó al Estado indemnizar a Gustavo Petro por la decisión de la Procuraduría, entonces en cabeza de Alejandro Ordóñez, de destituirlo de la Alcaldía de Bogotá.

El fallo de la Corte a favor de Petro decía que la Procuraduría le “violó varios derechos políticos”, pues el que debía destituir al ahora senador, en caso encontrar méritos, era “una autoridad judicial penal mediante condena en firme”.

Prácticamente, con ese pronunciamiento, el órgano de control perdió facultad para suspender a funcionarios elegidos por voto popular, por lo que Fernando Carrillo, entonces procurador general, anunció un ajuste a las normas disciplinarias, que al final no se hizo durante su periodo.

Ahora Cabello, explicó en la emisora, busca que su proyecto le dé facultades a los procuradores disciplinarios para destituir e inhabilitar.

“Los funcionarios de elección popular, hoy, no pueden ser destituidos o inhabilitados por una decisión de carácter administrativo, sino por un funcionario que tenga carácter jurisdiccional, por eso estamos pidiendo esas facultades”, manifestó la exministra de Justicia.

Pero además, ella propone otras dos modificaciones que consisten en dividir las funciones investigativas y la creación de una sala de juzgamiento con doble instancia, agregó La W.

Refuerzos que quiere Margarita Cabello en la Procuraduría, por fallo a favor de Petro

Los tres grandes refuerzos que quiere hacer la procuradora general son:

  • Tener facultades jurisdiccionales: que le permitan a la Procuraduría “actuar como un juez en los casos que impliquen sanciones como destitución o inhabilidad”.
  • División en las fases investigativas: que la investigación y el juzgamiento “sean atendida por diferentes funcionarios. Así, quien investigue no será el mismo que atienda los descargos y juzgue”, indicó el órgano de control.
  • Doble instancia: señala la creación de una sala en la que se revisen las sanciones para dar garantías en todos los procesos.

Este es el comunicado de la Procuraduría al respecto:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Sigue leyendo