Procuraduría le hizo importante pedido a Petro: hay inseguridad en las regiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa procuradora Margarita Cabello le solicitó al presidente Gustavo Petro que preste atención a los clamores de seguridad que han hecho distintos gobernadores del país ante el incremento de la violencia en los territorios.
La procuradora Margarita Cabello le solicitó al presidente Gustavo Petro que preste atención a los clamores de seguridad que han hecho distintos gobernadores del país ante el incremento de la violencia en los territorios, como el Cauca.
“Ellos son los representantes de sus comunidades y no están diciendo nada que no sea cierto”, dijo la jefa del Ministerio Público en un comunicado dirigido al jefe del Ejecutivo.
(Vea también: Denuncian nuevas amenazas a candidatos para las elecciones en Colombia; tomarán medidas)
El último en pedir por garantías de seguridad para su territorio fue Elías Larrahondo, gobernador del Cauca. Quien en los últimos días ha experimentado el coletazo de la violencia producida por el intento de control que adelantan las disidencias de Iván Mordisco.
Lea más: Diálogos de paz dejan una brecha libre para que ocurran masacres
El Ministerio Público le pidió al presidente prestar especial atención en los departamentos de Nariño, Chocó y Valle. “Sus pobladores sienten el rigor de las acciones de las bandas criminales con boleteos, extorsiones y asesinatos, lo que ha originado el desplazamiento masivo de cientos de personas ante los ojos impotentes de gobernadores y alcaldes”, añadió Cabello.
Entérese: Petro ordenó más presencia del Ejército y apoyará transición a economías lícitas en el Cauca
Este 14 de agosto el presidente Petro estuvo en Popayán en un consejo de seguridad que buscó encontrar soluciones para la violencia que vive el departamento del Cauca. Desde allí prometió fortalecimiento de la fuerza pública y apoyo a los procesos de transición de las economías ilícitas.
La jefe del ministerio público también cuestionó el hecho de que se sigan adelantando intentos de negociaciones de paz en medio de hechos violentos que dejan en medio a la población civil.
(Lea también: Petro le lava la cara al Eln; según él, está hablando “de frente y sin armas”)
“Si no está dando resultados se debe trabajar en conjunto para organizar un plan integral que genere tranquilidad y seguridad a los ciudadanos”, dijo la procuradora frente a la política de la paz total. La jefa del organismo de control instó al Jefe del Estado para que dialogue y les permita a los gobernantes escuchar sus reclamos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo