Maremoto en el Pacífico colombiano no alcanzó a sentirse en tierra firme este sábado

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-06 05:48:17

El sismo se produjo hacia las 2:43 de la madrugada de este sábado 6 de febrero, cerca del límite marítimo de Colombia en el Océano Pacífico.

La magnitud del temblor fue de 4,8 grados y una notoria superficialidad de menos de 30 kilómetros bajo el lecho marino, lo que permite pensar que si hubiera sucedido en tierra firme habría sido posible sentirlo intensamente incluso en regiones alejadas.

No obstante, la distancia del epicentro con la costa colombiana permitió que no tuviera la más mínima repercusión ni se sintiera en lo más mínimo.

Al ubicarlo en el mapa es posible evidenciar que incluso era más probable que se sintiera en Panamá que en Colombia.

La Dimar no informó de alertas de tsunami hasta el amanecer del sábado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Sigue leyendo