Le llegó la hora a la exniñera de Laura Sarabia: fue citada a declarar ante la Procuraduría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioMarelbys Meza fue llamada por la Procuraduría General de la Nación para rendir declaraciones y que se pueda ver si hubo falencias de la exjefa de gabinete.
La exniñera de la exjefa de gabinete, Laura Sarabia, Marelbys Meza declarará el próximo miércoles (12 de julio) ante la Procuraduría en medio de la indagación que abrió esa entidad contra Sarabia por el presunto uso irregular del polígrafo de la Casa de Nariño.
Marelbys fue convocada a una diligencia virtual a las 9 de la mañana, cita que tiene como objetivo recoger testimonios para determinar si hubo falencias administrativas en la gestión de Sarabia como la mano derecha del presidente, Gustavo Petro, en la Casa de Nariño.
(Vea también: CNE citó a Benedetti y Sarabia por escándalo; deberán cantar sobre la campaña de Petro)
Con esta declaración, la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa se alista para tomar una decisión de fondo frente a Sarabia, que renunció a su cargo en el Gobierno tras el escándalo de presunto abuso de autoridad.
Desde finales de mayo, la Procuraduría abrió una indagación disciplinaria contra Sarabia para verificar si Sarabia se saltó, o no, la normativa del Gobierno. Ese procedimiento también podría involucrar a otros funcionarios y, posiblemente, desencadenar en una investigación formal.
La Procuraduría inició una actuación para investigar las presuntas faltas disciplinarias relacionadas con las interceptaciones telefónicas realizadas a Meza, chuzadas que habrían sido ordenadas por Sarabia y que se realizaron en el piso 13 de la Dian, donde desde gobiernos anteriores ha operado una oficina de inteligencia.
El proceso es tan amplio que posiblemente podría determinar la posible responsabilidad de miembros de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) y otros funcionarios.
El caso de Laura Sarabia y Marelbys Meza
La señora Meza había trabajado como empleada doméstica del todavía embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, y luego fue contratada por Sarabia como cuidadora de su hijo por. A Meza Benedetti la conocía de cerca, así como el mismo presidente, Gustavo Petro, quien se la encontró en repetidas ocasiones durante la campaña.
(Lea también: “Estaba preocupado; tenía lágrimas”: abogado que estuvo con coronel Dávila antes de morir)
Meza es señalada por, presuntamente, haber hurtado un maletín con dinero de la residencia de Sarabia, posible robo por el que fue llevada ante el polígrafo en lo que podría haber sido un abuso de poder por parte de la exfuncionaria y, además, fue despedida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo