Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los senadores del Centro Democrático han sido los más activos de la jornada de marchas este martes 20 de junio y continúan convocando a más ciudadanos.
Avanza la denominada ‘Marcha de la mayoría’, que también se está adelantando en otras ciudades del mundo, y a quienes se les ha visto más activos invitando a más gente es a los integrantes del Centro Democrático.
(Le puede interesar: Petro convoca manifestaciones como cuando era opositor: ¿contra quién o qué marcha ahora?)
Los copartidarios del expresidente Álvaro Uribe compartieron imágenes de ellos caminando por diferentes ciudades y explicando por qué decidieron promover la jornada.
La senadora María Fernanda Cabal, por ejemplo, dijo que salió a las calles de Cali a acompañar “a miles de ciudadanos compatriotas que rechazan el nefasto gobierno de las reformas de la miseria y que venden como el ‘cambio'”.
En un video que compartió en sus redes sociales, dijo que las reformas están intentando “destruir la salud” y que tampoco está de acuerdo con las propuestas en materia pensional y laboral.
Entre las cosas que destacó es que, dice ella, acá está marchando la ciudadanía “en contra el desgobierno, los escándalos de corrupción y las reformas del gobierno Petro”, y no los empleados públicos o contratistas del Estado, que estuvieron muy activos el pasado 7 de junio en la jornada convocada por el mismo presidente.
Además, dijo que el presidente Petro no está atento a los escándalos que han rodeado al Gobierno Nacional, al que le dijo: “Estamos observando y no vamos a permitir que nos dejen sin país”.
Desde Bogotá se unió la senadora Paloma Valencia, y expuso sus razones para salir a marchar:
“Vemos muchísima gente pidiéndole al Gobierno que no destruya, que cuide a Colombia, que Colombia necesita que se construya y que deje el discurso de odio contra los empresarios, las Fuerzas Armadas y contra los sectores de turismo e hidrocarburos”.
(Vea también: “Se va a ir derrumbando”: Paloma Valencia advierte a Petro sobre las elecciones de octubre)
Este es el video que compartió desde las calles de la capital:
También se unió el senador más votado de ese partido, Miguel Uribe Turbay, que desde el Parque Nacional de Bogotá dijo que salió a marchar para “luchar por la democracia”.
(Vea también: “Es una respuesta ciudadana”: Miguel Uribe, contra Petro; le sacó a relucir escándalos)
Más temprano, en otro video dijo que estaba cumpliendo una responsabilidad como ciudadano para “proteger el país y que nos duele Colombia. No se trata de una marcha ideológica, pero sí de principios de vida, sentimientos patrióticos de país y de valores democráticos”.
Otros políticos, y hasta candidatos, se unieron a la jornada:
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo